En el marco de la Fiesta Patronal de San Cayetano, la comunidad de la Parroquia ubicada en la Chacra 103 de Posadas vive días de intensa preparación espiritual y celebración comunitaria. En una entrevista con Caminando Juntos por Radio Tupambaé, el coordinador de actividades económicas, Raúl Viana, compartió su testimonio de servicio y detalles sobre las actividades que se desarrollan desde principios de julio.
Raúl, reconocido por su compromiso parroquial desde 1994, recordó que su caminar en la fe comenzó con un cursillo en el año ’93, y desde entonces ha estado involucrado activamente en la vida de la comunidad. “Es un apostolado que no termina nunca. Siempre hay algo para hacer, no importa la edad”, expresó, destacando la renovación constante de los equipos de servicio.
Una fiesta que crece con la participación
La novena comenzó el 29 de julio con una fuerte convocatoria diaria. “Fue impresionante cómo cada día se sumó más gente, incluso en días laborales”, indicó Raúl. Entre las actividades destacadas se encuentran la bicicleteada inaugural, celebrada el 6 de julio, y las misas itinerantes en las distintas chacras, donde el padre Ángel Rojas decidió salir al encuentro de los fieles “en sus propios barrios”.
Durante la entrevista, Raúl valoró también la integración de expresiones culturales dentro del marco religioso: “El domingo a la noche tuvimos al Coro del Parque del Conocimiento y se viene la participación de la Banda de la Policía”, mencionó. Asimismo, se realizaron festejos por el Día del Niño, promoviendo una vivencia festiva, cercana y alegre para toda la familia.
Jueves 7 de agosto: Día central de la fiesta
Para el día de San Cayetano se prevé un intenso cronograma de celebraciones eucarísticas. La primera misa será a las 6 de la mañana y continuarán casi cada hora y media hasta las 21. La misa de las 13:30 se celebrará en el playón exterior, especialmente dedicada a los trabajadores con sus herramientas. “Los motoqueros pidieron su espacio, y el padre Ángel decidió incluir una misa para ellos, para quienes usan su moto o herramienta como instrumento de trabajo”, explicó Viana.
A las 16 horas se realizará una breve procesión desde el templo hasta calle Zapiola, seguida de la misa central de las 17, presidida por el obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez.
Generosidad, gratitud y compromiso
Raúl remarcó la importancia de vivir esta fiesta con un corazón agradecido y solidario: “La gente no compra una empanada por comprar, lo hace para colaborar con la parroquia”. En ese sentido, destacó el esfuerzo de muchas familias que, a pesar de las dificultades económicas, hacen su aporte voluntario. “Es reconocer que el trabajo es un don de Dios. Y si Dios te da el trabajo, uno también puede ser generoso con Él y con la comunidad”, afirmó.
También se invita a los fieles a colaborar con alimentos no perecederos destinados a las familias más necesitadas. “Una sal, un azúcar, un aceite puede parecer poco, pero cuando se suman, pueden ayudar a muchas familias. Una pequeña gota en el océano puede marcar la diferencia”, señaló, haciendo eco del pensamiento de la Madre Teresa.
Un mensaje de esperanza
Bajo el lema “Con San Cayetano, peregrinos de la esperanza”, la comunidad se prepara para celebrar una vez más esta tradicional festividad. “Lo esencial es la Eucaristía, es tener un corazón agradecido, pedir por nuestra patria y dar gracias por el pan y el trabajo”, concluyó Raúl Viana, invitando a todos a participar con fe y alegría. Aunque el pronóstico anuncie lluvias, aseguró que están preparados: “Aunque llueva, la gente igual va a venir. Hay espacios protegidos y el templo es amplio. La fiesta sigue”.
La Parroquia San Cayetano de la Chacra 103 espera, con los brazos abiertos, a cada peregrino que desee agradecer o pedir por el pan, el trabajo y la paz. Porque como bien expresó Raúl: “San Cayetano siempre escucha”.