La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) acompañó la reunión anual del Consejo Carismático Católico Latinoamericano (Concclat), que se llevó a cabo del 16 al 19 de julio en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de coordinadores y asesores espirituales de la Renovación Carismática Católica (RCC) de toda Latinoamérica.
Durante el encuentro, monseñor Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro y secretario general de la CEA, transmitió su saludo y respaldo a esta corriente eclesial, a la que definió como una «corriente de gracia de grupos de oración». En su mensaje, animó a los presentes a continuar con entusiasmo la misión evangelizadora y a caminar junto al pueblo de Dios.
Tras sus palabras, la presidenta del Concclat, Katia Arango, agradeció su presencia y convocó a los participantes a elevar una oración por monseñor Pizarro y por todos los obispos que integran el organismo episcopal argentino.
La reunión del Concclat tuvo como propósito fortalecer la comunión entre los distintos países de la región, compartir experiencias pastorales, orar comunitariamente y proyectar acciones comunes para los próximos años. Los asistentes destacaron el clima de fraternidad y unidad que caracterizó cada jornada del encuentro.
Un espacio de comunión y coordinación
El Concclat no funciona como una estructura jerárquica, sino como una instancia de encuentro, coordinación y comunión entre las distintas realidades de la Renovación Carismática Católica de habla hispana en Latinoamérica, incluyendo a Brasil. Está conformado por los coordinadores nacionales y sus respectivos asesores espirituales, quienes se reúnen anualmente de manera presencial.
Este organismo regional forma parte de Charis International, el servicio único para la corriente de gracia carismática en la Iglesia, instaurado por el Papa Francisco.
La edición 2025 del encuentro reafirmó el compromiso de los grupos de oración de toda la región con la misión evangelizadora, el discernimiento comunitario y la apertura al Espíritu Santo, en fidelidad al magisterio de la Iglesia.