El reconocido intelectual británico mantuvo un encuentro reservado con el Presidente argentino, acompañado por el empresario Pierpaolo Barbieri. También se reunió con el ministro Luis Caputo.
El presidente Javier Milei recibió el martes en la Casa Rosada al prestigioso historiador y escritor británico Niall Ferguson, autor de 16 libros y columnista en The Times y The Free Press. La reunión se dio en un marco reservado y contó con la presencia del viceministro de Economía, José Luis Daza, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Ferguson llegó acompañado por el empresario y fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri, quien además es historiador y exalumno del británico durante su etapa como profesor en Harvard. Ambos mantienen una relación de amistad y trabajo hasta el presente, ya que Ferguson integra el directorio de la fintech que opera en Argentina.
El encuentro se produjo luego de que Ferguson manifestara públicamente su apoyo a las políticas libertarias implementadas por Milei. En su cuenta de X (ex Twitter), el académico destacó: “Una de las conversaciones más notables e impresionantes que he tenido con cualquier líder político en cualquier parte del mundo. Javier Milei no sólo es un economista libertario apasionado; también es un líder visionario y un luchador intrépido por la libertad”.
Posteriormente, Ferguson y Barbieri fueron recibidos en el Palacio de Hacienda por el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo. Tras la reunión, el historiador elogió el rumbo económico del Gobierno: “Me impresionó enormemente lo que escuché hoy en el Ministerio de Economía argentino. Luis Caputo y su equipo están sentando las bases de un milagro económico, trabajando incansablemente para poner fin a la era de bajo rendimiento de su país y relegar al peronismo al olvido”.
La mirada de Ferguson sobre Milei y su influencia
Ferguson, considerado uno de los intelectuales más influyentes en el análisis histórico y geopolítico contemporáneo, publicó recientemente un artículo titulado “El milagro creado por Milei”, donde compara al mandatario argentino con personajes excéntricos pero eficaces como el “Sombrerero Loco”, destacando que: “La locura de Milei tiene su método. Mientras el mundo se fija en la mezcla populista de Donald Trump de aranceles recíprocos y grandes, hermosos déficits, Milei está llevando a cabo un milagro artificial que debería alegrar el corazón de todo economista clásico y acelerar el pulso de todos los libertarios políticos”.
En ese mismo texto, el historiador señala que la gestión de Milei trasciende las fronteras nacionales: “El mundo nunca ha visto un gobierno más radicalmente libertario que el de Milei. Pero lo sorprendente no es que esté funcionando económicamente —Adam Smith diría: ‘Te lo dije’—. El verdadero milagro es que la terapia de shock de Milei está funcionando políticamente.”
Quién es Niall Ferguson
Sir Niall Ferguson es historiador, escritor y académico británico. Posee una maestría en Historia y un doctorado en Filosofía, y fue distinguido como Fellow de la Royal Society of Edinburgh (FRSE), un reconocimiento otorgado solo a expertos destacados en sus disciplinas. Entre sus obras más influyentes se encuentran The Pity of War: Explaining World War One y Kissinger: 1923-1968: The Idealist.
La visita de Ferguson a Buenos Aires se enmarca en su vínculo con Ualá y su interés por el proceso económico y político que atraviesa la Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. Su respaldo refuerza el posicionamiento internacional del mandatario, en momentos clave de su gestión.