La Municipalidad mide los decibeles durante los ensayos de la Estudiantina y trabaja en reducir la contaminación sonora


La Municipalidad de Posadas inició un relevamiento acústico en los espacios autorizados para los ensayos de la Estudiantina 2025, con el objetivo de evaluar el impacto sonoro en los barrios aledaños y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

La medida se enmarca en la Ordenanza VI Nº 14, que regula los niveles máximos de emisión de ruidos y vibraciones en la ciudad, dependiendo de la zona y el horario. Según la normativa, los niveles permitidos oscilan entre 45 y 55 decibeles, umbral que fue ampliamente superado en algunas mediciones realizadas recientemente.

Uno de los registros más significativos se obtuvo a unos 100 metros de uno de los puntos de ensayo, donde se midieron valores que fluctuaron entre 75 y 103 decibeles, correspondientes a un colegio participante. Ante esta situación, desde la Municipalidad se busca concientizar a los estudiantes y responsables de las escuelas sobre la importancia de reducir la contaminación sonora.

Las mediciones están a cargo de la Secretaría de Movilidad Urbana, que emplea decibelímetros para convertir las ondas sonoras en señales eléctricas y así determinar con precisión el nivel de ruido emitido. Como parte del plan de mitigación, se están interviniendo los instrumentos de percusión con el objetivo de reducir entre 10 y 30 decibeles su impacto.

La comuna destacó que el objetivo no es impedir la expresión cultural y festiva de los jóvenes, sino encontrar un equilibrio que permita la convivencia armónica con los vecinos.