El Papa llama a humanizar la tecnología y crear redes de amor en la era digital


En el cierre de la misa celebrada en la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV lanzó un llamado a los influencers y misioneros digitales para que utilicen las herramientas tecnológicas con el fin de promover una cultura más humana. «No se trata solo de generar contenido, sino de crear un espacio de encuentro entre corazones», expresó el Santo Padre en su discurso, destacando la importancia de usar la tecnología para acercar a las personas que sufren y necesitan experimentar el amor de Dios.

La intervención tuvo lugar luego de la misa jubilar, presidida por el cardenal Luis Antonio Tagle, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización. El Papa abordó los desafíos de una sociedad profundamente influenciada por la tecnología, recordando que, a pesar de los avances científicos y digitales, «depende de nosotros garantizar que esta cultura siga siendo humana». León XIV enfatizó cómo la tecnología afecta nuestras relaciones, nuestra comprensión de nosotros mismos y nuestra conexión con Dios.

Refiriéndose al impacto de la inteligencia artificial, el Papa manifestó su preocupación por las posibles consecuencias de su uso generalizado, subrayando que lo que está en juego es «una nueva era en la vida de los individuos y de la sociedad». Reiteró la necesidad de desarrollar un lenguaje que refleje el amor cristiano y que aporte paz a un mundo marcado por el conflicto y la desorientación espiritual. «Cuánta necesidad tenemos de paz en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra», insistió.

León XIV invitó a los participantes a «reparar las redes», en un llamado a crear conexiones auténticas y profundas, sin enfocarse en la cantidad de seguidores, sino en la calidad de los encuentros humanos. «Redes que liberen, que sanen, que nos permitan mirarnos a los ojos y redescubrir la belleza de la verdad», añadió. Reforzó su mensaje con la idea de que cada acción positiva en línea puede convertirse en un «nodo de una única e inmensa red: la red de Dios».

El Papa concluyó su discurso con una exhortación a los misioneros digitales a ser agentes de comunión, capaces de superar las divisiones y el individualismo, para construir una comunidad más unida y centrada en el amor.

El Vaticano lanzó este lunes 28 de julio un inédito Jubileo de Misioneros Digitales e Influencers Católicos, que reunió a cientos de participantes en un programa que incluyó conferencias, talleres, paneles y actividades de convivencia, con el objetivo de reflexionar sobre el papel de las redes sociales y la tecnología en la evangelización.