En el primer aniversario de la creación de las Divisiones de Cibercrimen en las 15 Unidades Regionales de la Policía de Misiones, la provincia registró una reducción del 45% en los casos de ciberdelitos, un dato que marca un avance clave en la lucha contra los delitos digitales. El despliegue territorial y la estrategia de atención descentralizada fueron determinantes para este resultado.
Según datos oficiales de la Dirección de Cibercrimen de la Jefatura de Policía, desde la implementación del sistema se contabilizaron 7.825 intervenciones en casos de estafas virtuales, suplantación de identidad, amenazas en redes sociales y otros ilícitos. Además, se concretaron 35 detenciones y el secuestro de 253 dispositivos electrónicos que resultaron clave como evidencia en las causas judiciales.
El 85% de las denuncias fueron resueltas, lo que refleja un alto nivel de eficacia operativa. Estas divisiones especializadas permitieron descentralizar la recepción de denuncias y acelerar las investigaciones, brindando respuestas rápidas a vecinos del interior sin la necesidad de trasladarse a la capital provincial.
Desde la Dirección destacaron que el trabajo articulado con la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, el Poder Judicial y las principales plataformas digitales facilitó el esclarecimiento de múltiples hechos mediante técnicas como rastreo de IP, geolocalización de dispositivos y análisis forense digital.
En este contexto, Misiones se posiciona como una de las primeras provincias del país en contar con un esquema operativo de combate al ciberdelito en cada Unidad Regional. La red fue impulsada por el Ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía y es reconocida a nivel nacional por su enfoque integral, preventivo y territorial.
Las autoridades señalaron que el fortalecimiento del sistema continuará mediante inversiones en tecnología, capacitación y alianzas interinstitucionales, consolidando a la Policía de Misiones como referencia en seguridad digital a nivel nacional.