El sábado 12 de julio, la Parroquia Jesús Misericordioso de Itaembé Miní, en Posadas, será el escenario del Encuentro Regional del Nordeste Argentino (NEA), en conmemoración del 75° aniversario de la Campaña del Rosario de la Virgen Peregrina de Schoenstatt. El evento, bajo el lema «Junto a João y María, seamos Misioneros de la Esperanza», convoca a peregrinos y fieles de toda la región para vivir una jornada de fe, oración y reflexión.
La actividad comenzará a las 7:30 horas con la acreditación y bienvenida de los participantes, seguida por un desayuno comunitario a las 9:00. A las 9:30, se llevará a cabo el rezo del Santo Rosario y, a las 10:30, el Padre Asesor José María Iturreria ofrecerá una conferencia sobre la espiritualidad del movimiento. A las 12:00, se realizarán talleres, y el almuerzo comunitario está previsto para las 12:30.
Por la tarde, desde las 14:00, los asistentes compartirán testimonios y experiencias. A las 15:00, se rezará la Coronilla cantada, y el momento culminante de la jornada será la Santa Misa con la renovación de la Alianza, que se celebrará a las 16:00 horas. El encuentro concluirá a las 17:30 con una merienda y despedida.
Los organizadores han solicitado a los participantes que lleven su «bolso de rancho», que incluirá taza, vaso, plato y cubiertos para compartir las comidas. La Parroquia Jesús Misericordioso se encuentra en Av. 147 y calle 164, en Itaembé Miní, Posadas.
En una entrevista en el programa Caminando juntos de Radio Tupambaé, Ana y Oscar, representantes del movimiento Schoenstatt, compartieron su experiencia y su devoción a la Virgen Peregrina. Ambos han sido asesores del movimiento durante años y contaron cómo, a pesar de su edad —Oscar de 79 años y Ana de 77—, siguen comprometidos con la misión de difundir la espiritualidad del Rosario y el carisma del movimiento.
«Lo que tratamos de llevar al mundo es una transformación ética y moral de la cultura», comentó Oscar, quien destacó la importancia de aplicar los principios de fe en la vida diaria, buscando la santidad en las tareas cotidianas.
El evento contará con la participación de diversos movimientos y grupos de la región, quienes tendrán la oportunidad de conocerse y compartir sus vivencias en la fe. La jornada es una invitación abierta a todos aquellos interesados en la espiritualidad de Schoenstatt, independientemente de su vinculación previa con el movimiento.
Para aquellos que deseen participar, se recomienda la inscripción previa para facilitar la organización del evento y el cálculo de la comida. Además, se podrá acceder a más información sobre el movimiento Schoenstatt a través de su página web, donde también se podrán encontrar recursos y materiales de formación.
Este encuentro será una ocasión especial para vivir la fe en comunidad y fortalecer la misión de ser «misioneros de la esperanza», siguiendo el ejemplo de João Pozzobon, fundador de la campaña, y de María, Madre y Reina de Schoenstatt.