El Gobierno nacional oficializó este lunes la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), un nuevo organismo que absorberá las funciones de control y fiscalización que hasta ahora ejercían el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), ambos disueltos por decreto.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 452/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo. El nuevo ente contará con autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y plena capacidad jurídica para actuar tanto en el ámbito del derecho público como privado.
El ENRGE dependerá de la Secretaría de Energía y deberá estar operativo dentro de un plazo de 180 días corridos. Mientras tanto, se mantendrán activas las unidades organizativas de los entes disueltos para garantizar la continuidad del servicio.
El directorio del nuevo ente estará compuesto por cinco miembros, designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Congreso. Cada uno ocupará su cargo por cinco años, con posibilidad de reelección, y su renovación será escalonada de forma anual. Los integrantes deberán contar con formación técnica en la industria energética y no podrán tener vínculos con empresas del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) ni con firmas del sector gasífero.
El patrimonio del ENRGE estará constituido por los bienes transferidos de Enargas y ENRE, así como por ingresos derivados de tasas de inspección y control, subsidios, donaciones y la comercialización de obleas para Gas Natural Vehicular (GNV). También se transferirá al nuevo ente el personal de los organismos disueltos, junto con sus respectivos presupuestos.
Esta decisión se enmarca en la política del Ejecutivo de reducir el tamaño del Estado y optimizar la estructura administrativa. La creación del ENRGE se conoció pocos días después de que el Comité Ejecutivo de Emergencia —integrado por la Secretaría de Energía, Enargas, Cammesa y representantes del sector privado— declarara superada la crisis del sistema de gas, tras los cortes que afectaron a industrias y estaciones de GNC durante la ola polar.