San Benito Abad: La parroquia de Posadas se prepara con fe y alegría para su Fiesta Patronal


Radio Tupambaé dialogó con el padre Daniel Pesce, párroco de San Benito Abad, en el marco de las celebraciones en honor al santo patrono, que culminarán el viernes 11 de julio con una jornada colmada de fe, misas especiales y un festival folclórico.

En una entrevista telefónica con el programa Caminando juntos de La Creíble FM 105.9, el padre Daniel compartió cómo se vive la preparación de la comunidad para la Fiesta Patronal 2025. Bajo el lema “Con el trabajo, la oración y la fe, caminamos en la esperanza”, la celebración comenzó este martes 1 de julio con la tradicional novena y se extenderá hasta el viernes 11, día central de la festividad.

“Empezamos un día antes, el 30, con confesiones después de la misa. Cada jornada tenemos misa a las 19 horas y vamos recorriendo las capillas hasta volver al templo central”, expresó el sacerdote.

El viernes 11 de julio se celebrarán tres misas: a las 10 de la mañana, con unción de los enfermos; a las 15 horas, con bautismos y la Misa de la Misericordia; y la misa central a las 19, tras la cual se desarrollará un festival folclórico con la participación de artistas locales y vecinos.

Comunidad viva y en crecimiento

El padre Daniel recordó que está al frente de la parroquia desde diciembre de 2021 y destacó el trabajo pastoral realizado por sus antecesores. “Encontré una comunidad bien formada, con agentes pastorales preparados. Continuamos ese camino, sumando propuestas como el grupo de misioneros, que cada sábado visita las casas de los barrios”, comentó.

La parroquia se encuentra en una zona periférica de Posadas, entre los barrios ubicados a orillas del arroyo Mártires. “Es una comunidad situada entre dos grandes parroquias: Santa Rita y Cura Brochero, separadas por el aeropuerto y el parque de la ciudad. La participación va creciendo de a poco, aunque muchas veces es inestable”, explicó.

El poder de la cruz y la medalla

Durante la entrevista, el padre Daniel también se refirió a la devoción popular a la medalla de San Benito, reconocida por su bendición de exorcismo. “Es una bendición muy especial contra las acechanzas del mal. La cruz y la oración fueron centrales en la vida de San Benito, y la medalla nos lo recuerda”, afirmó.

La parroquia invita a los fieles a llevar sus medallas a las misas para recibir la tradicional bendición, que se realiza con un rito antiguo traducido al castellano. También estarán disponibles medallas previamente bendecidas para quienes deseen adquirirlas.

Mensaje a la comunidad

Al finalizar, el sacerdote dejó un mensaje a los oyentes: “A quienes no puedan venir, los invito a unirse desde sus hogares a la novena, pidiendo a San Benito por la liberación del mal y la protección de nuestras familias. Que la alegría y la paz de Jesús nos acompañen siempre”.

La parroquia San Benito Abad, una de las más jóvenes de la ciudad, renueva su espíritu misionero en cada fiesta patronal, siendo un espacio de encuentro, oración y esperanza para toda la comunidad.