El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que los salarios registraron en abril un incremento del 3,4%, ubicándose por encima del índice de inflación de ese mes, que fue del 2,8%. De esta manera, el poder adquisitivo de los trabajadores mostró una leve recuperación, en un contexto económico aún marcado por la incertidumbre y la desaceleración del consumo.
El dato se desprende del Índice de Salarios, que mide la evolución de las remuneraciones promedio en el sector registrado (público y privado) y el sector informal. El crecimiento fue impulsado principalmente por las mejoras en el sector privado registrado, con un alza del 3,9%, seguido por el sector público, que subió 3,3%, y, más atrás, el sector privado no registrado (informal), con un aumento del 2,2%.
En términos interanuales, los salarios acumulan una suba del 160,4%, mientras que la inflación en el mismo período fue del 149,4%, según los datos del propio INDEC. Esto significa que, en promedio, los ingresos laborales mantuvieron cierta capacidad de compra respecto del año anterior.
Sin embargo, la evolución no fue homogénea: mientras que los trabajadores registrados lograron empatar o superar la inflación, los informales continúan perdiendo poder adquisitivo, profundizando la brecha entre los distintos segmentos del mercado laboral argentino.
El informe del INDEC cobra especial relevancia en momentos donde el Gobierno nacional sostiene una política de contención del gasto público y se discute la necesidad de reactivar la economía a través del consumo interno. Analistas destacan que si bien es positivo que los salarios crezcan por encima de la inflación, aún están lejos de los niveles reales de ingresos previos a la crisis inflacionaria de los últimos años.
El próximo dato salarial se conocerá a fines de julio y corresponderá al mes de mayo, que ya mostró una inflación aún más baja, del 2,5%. Resta saber si la tendencia de recuperación del ingreso real se consolida en el tiempo o si se trata de una mejora puntual dentro de un contexto volátil.