Condenado por abuso sexual, José Alperovich recibió el beneficio de la prisión domiciliaria


El ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, condenado a 16 años de prisión por múltiples abusos sexuales contra una sobrina, fue beneficiado con el arresto domiciliario. La medida fue dispuesta por el juez Juan Ramos Padilla, tras evaluar pedidos reiterados de la defensa que alegaron motivos de salud y edad avanzada.

Alperovich, quien estaba detenido en el penal de Ezeiza desde junio de 2024, fue hallado culpable de nueve hechos de abuso sexual, seis de ellos con acceso carnal y tres en grado de tentativa. Los delitos ocurrieron entre fines de 2017 y marzo de 2018 en viviendas ubicadas tanto en Tucumán como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La víctima es una sobrina que trabajaba con él, y que denunció haber sufrido reiteradas agresiones sexuales en un contexto de poder asimétrico, tanto familiar como político.

La Justicia determinó que el ex mandatario continuará cumpliendo su condena en uno de sus domicilios en el barrio porteño de Puerto Madero, lugar que también fue señalado por la denunciante como uno de los escenarios de los abusos. Como condiciones para acceder a este beneficio, Alperovich deberá pagar una caución real de 400 millones de pesos, portar una tobillera electrónica y cumplir estrictamente con la prohibición de mantener cualquier tipo de contacto, directo o indirecto, con la víctima y su entorno familiar.

En su resolución, el juez Ramos Padilla aclaró que el arresto domiciliario “no constituye un privilegio ni un acto de compasión, sino el ejercicio de una facultad legal fundada en requisitos objetivos contemplados en la normativa vigente”. Asimismo, destacó el comportamiento ejemplar de la víctima a lo largo del proceso judicial, subrayando que su accionar “estuvo guiado por la búsqueda de verdad y justicia”.

La condena impuesta a Alperovich aún no está firme, ya que su defensa presentó recursos de apelación. No obstante, hasta que se expida una instancia superior, el ex gobernador deberá permanecer bajo monitoreo judicial permanente y con restricciones expresas que le impiden referirse públicamente a la víctima o a su entorno.

La causa que involucra a Alperovich generó gran impacto a nivel nacional, tanto por la gravedad de los delitos como por el peso político del acusado, quien fue gobernador de Tucumán entre 2003 y 2015, y posteriormente senador nacional hasta 2021.