Diputados debate proyectos clave sobre jubilaciones, discapacidad y el Garrahan bajo la amenaza de veto presidencial


Este miércoles a partir de las 12 del mediodía, la Cámara de Diputados sesionará en un clima de fuerte tensión política y con un temario de alto impacto fiscal que generó preocupación en la Casa Rosada. La oposición, tanto dialoguista como dura, impulsará una serie de proyectos vinculados a jubilaciones, discapacidad y la situación crítica del Hospital Garrahan, mientras el Gobierno ya anticipó que vetará toda iniciativa que comprometa el equilibrio fiscal.

Uno de los temas centrales será la posible restitución de la moratoria previsional por dos años, impulsada por sectores del peronismo y la izquierda. La propuesta permitiría que personas sin los 30 años de aportes requeridos puedan adquirir los períodos faltantes para acceder a la jubilación mínima. Además, se discutirá la creación de una Prestación Proporcional que reconozca aportes parciales. Si bien este último proyecto tiene más consenso, su aprobación dependerá de acuerdos entre bloques.

En paralelo, se debatirá un aumento del 7,2% en todas las escalas jubilatorias y una suba del bono adicional, congelado en $70.000 desde marzo del año pasado. Mientras Unión por la Patria propone elevarlo a $115.000, Encuentro Federal plantea un monto de $105.000. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que la medida implicaría un gasto fiscal que podría alcanzar hasta el 0,30% del PBI, mientras que el Ministerio de Economía calcula un impacto de 1,3%.

Otro punto clave del temario es la declaración de emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027, que implicaría una actualización de aranceles, indexación por inflación, revisión de nomencladores y aumento de pensiones no contributivas. El impacto fiscal total podría alcanzar los $4 billones, dado el posible incremento de beneficiarios de 493.000 a 946.000 personas.

En tanto, en comisión ya avanzaron seis proyectos que buscan declarar la emergencia en pediatría y asegurar el financiamiento del Hospital Garrahan. Las iniciativas establecen una asignación presupuestaria inmediata para insumos, personal e infraestructura, recomposición salarial y beneficios impositivos para los trabajadores de salud en áreas críticas. Aunque aún deben pasar por la Comisión de Presupuesto, el oficialismo anticipó que se opondrá a su avance.

También se debatirá la declaración de zona de emergencia y catástrofe por 180 días para municipios bonaerenses afectados por las inundaciones de mayo, como Zárate, Campana y Arrecifes. Y se intentará resolver la presidencia trabada de la comisión investigadora del caso $LIBRA, actualmente paralizada por un empate entre oficialismo y oposición.

El Ejecutivo observa con atención los movimientos de diputados clave, especialmente los que responden a los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja), quienes podrían inclinar la balanza con su presencia o ausencia en el recinto. La estrategia oficial sigue siendo evitar el quórum, como ocurrió semanas atrás, para bloquear iniciativas que comprometan el superávit fiscal.

El presidente Javier Milei ya fue claro: cualquier norma que impacte negativamente en las cuentas públicas será vetada. Con este telón de fondo, la sesión de este miércoles podría transformarse en una nueva pulseada decisiva entre el Congreso y el Poder Ejecutivo. Infofabe

Foto: Este miércoles sesionará la Cámara de Diputados (Adrián Escándar)