Gobernadores reclaman a Milei por la caída de recursos y exigen revisar la política de infraestructura


En una cumbre del CFI, 23 mandatarios provinciales advirtieron sobre la baja en la coparticipación y pidieron una audiencia urgente con el presidente. Passalacqua alertó que sin obras públicas no hay desarrollo ni empleo

En un encuentro clave realizado en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), 23 de los 24 gobernadores del país —con excepción del correntino Gustavo Valdés— expresaron su profunda preocupación por la caída en los niveles de coparticipación y el freno en la obra pública nacional. En ese contexto, solicitarán una audiencia urgente con el presidente Javier Milei.

Desde Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua participó del encuentro mediante videoconferencia y fue contundente: “Llamamos a rever la política nacional en torno a la infraestructura pública. Sin infraestructura no hay desarrollo, producción, empleo y mucho menos inversiones”, señaló.

El reclamo unificado de los mandatarios se centró en dos ejes principales: el deterioro de los ingresos provinciales por coparticipación, producto de la recesión económica, y el abandono de obras públicas que consideran fundamentales para el desarrollo local.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien también se sumó a la reunión de forma remota, adelantó que el encuentro pasó a un cuarto intermedio y confirmó que se buscará una reunión con el jefe de Estado: “La Argentina somos todos. Cada provincia tiene sus particularidades, pero hoy compartimos una preocupación común: la caída de los recursos y la presión tributaria. Esto pone en riesgo servicios esenciales que las provincias deben seguir prestando sin acompañamiento de Nación”, advirtió.

Desde el gobierno de Misiones también se hizo hincapié en la consolidación de una postura conjunta en defensa del federalismo fiscal. “Unidos, los gobernadores reiteraron el reclamo por un reparto justo y equitativo de los recursos que pertenecen a las provincias, en línea con lo que establece la Constitución Nacional”, indicaron desde la administración misionera.

De los 23 gobernadores que participaron, 18 lo hicieron de forma presencial —entre ellos el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri—, mientras que otros cuatro, entre ellos Passalacqua, se conectaron virtualmente.

El cónclave se desarrolló en un clima de cooperación y diálogo, con la premisa de fortalecer el trabajo conjunto entre las provincias y construir un país más equitativo, con igualdad de oportunidades en todo el territorio. Sin embargo, la tensión con el gobierno nacional se mantiene, en un contexto de ajustes fiscales y recortes que impactan de lleno en las administraciones provinciales.