En un nuevo intento por promover la inserción social y laboral de jóvenes argentinos, el Gobierno nacional anunció la implementación del Servicio Militar Voluntario dirigido a personas de entre 18 y 28 años. Así lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
El programa, que estará a cargo del Ministerio de Defensa en articulación con el Ministerio de Capital Humano, tiene como objetivo ofrecer formación en oficios y la posibilidad de completar la educación obligatoria. “Será para todos los que deseen servir a la Nación”, remarcó Adorni, quien aseguró que el plan busca “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las Fuerzas Armadas: el esfuerzo, el valor, la disciplina y el amor a la patria”.
La iniciativa incluirá capacitación práctica en áreas como cocina, mecánica, vigilancia y otras tareas técnicas, con certificaciones que permitirán a los voluntarios mejorar sus perspectivas laborales.
El proyecto fue trabajado en conjunto por los ministros Luis Petri (Defensa) y Sandra Pettovello (Capital Humano), quienes desde principios de año debatieron estrategias para renovar el enfoque del Servicio Militar Voluntario, orientándolo a una formación integral y moderna.
“El Gobierno del presidente Javier Milei trabaja en el presente de los jóvenes para mejorar su futuro”, afirmó Petri a través de su cuenta de X, y adelantó que se brindarán herramientas para la terminalidad educativa de los soldados, reforzando así su desarrollo personal y profesional.
Antecedente: el regreso del Servicio Cívico
El anuncio se suma a una línea de políticas ya implementadas por el Gobierno para jóvenes en situación de vulnerabilidad. En diciembre pasado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reactivó el Servicio Cívico Voluntario, destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. Este programa —gestionado por la Gendarmería Nacional con apoyo del Ministerio de Capital Humano— ofrece formación en valores, disciplina, y capacitación educativa y laboral.
“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga”, expresó Bullrich, y destacó que esta iniciativa busca brindar una alternativa concreta para retomar estudios, acceder a un empleo y construir un futuro con orden y oportunidades reales.
Por su parte, Pettovello señaló que el Servicio Cívico también contempla una orientación individualizada al final del ciclo formativo, a fin de acompañar a cada participante en su reinserción educativa o laboral.
Ambos programas evidencian una estrategia estatal enfocada en revalorizar el rol formativo de las Fuerzas de Seguridad y Armadas, y en promover la movilidad social de jóvenes mediante herramientas concretas para su desarrollo. TN