Autorizan a Domus Airways a volar en Argentina: nuevas rutas y más competencia en el cielo nacional


En el marco de la desregulación del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno nacional, la empresa argentina Domus Airways S.A. recibió la autorización para operar vuelos de cabotaje e internacionales, tanto de carga como de pasajeros. La medida fue oficializada este miércoles a través de la Disposición 15/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Con sede en Doral, Florida, la compañía venía solicitando esta habilitación desde 2018, sin éxito. Sin embargo, según señalaron desde la Secretaría de Transporte, liderada por Luis Pierrini, “fue gracias a la desregulación del sector aéreo y la desburocratización del Estado que la empresa consiguió con mayor celeridad esta autorización, dando el primer paso para operar en el país”.

Ahora, Domus Airways deberá tramitar ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) el Certificado de Explotación de Servicios Aéreos, requisito indispensable para poner en marcha sus operaciones en las rutas solicitadas.

La compañía, presidida por el empresario Damian Luis Toscano —cofundador en 2015 de Alas del Sur Líneas Aéreas—, planea ofrecer servicios tanto en clase económica como en categoría premium. Utilizará aeronaves con capacidad para entre 60 y 120 pasajeros, aunque aún no cuenta con sitio web habilitado para la venta de pasajes.

Entre los destinos que la aerolínea tiene previsto cubrir, figuran:

  • Buenos Aires – Córdoba

  • Buenos Aires – Mendoza

  • Buenos Aires – Neuquén

  • Buenos Aires – San Pablo – Florianópolis – Río de Janeiro

  • Buenos Aires – Lima – Miami

  • Buenos Aires – Asunción – Miami

  • Buenos Aires – Montevideo – Punta del Este

  • Buenos Aires – Bogotá – Medellín – Miami

  • Buenos Aires – Santiago de Chile – Miami

  • Buenos Aires – Lima – Houston

Desde el Ministerio de Transporte aseguran que esta habilitación “representa un nuevo avance en la apertura del sector aerocomercial, favoreciendo el ingreso de nuevas compañías y ampliando la oferta de vuelos en beneficio de empresas y pasajeros”.

Más competencia, menos monopolio

Domus Airways es la segunda firma autorizada esta semana para operar en el sistema aerocomercial local. El martes fue el turno de Handyway Cargo S.A., que recibió la aprobación para prestar servicios aeroportuarios y de rampa. Con más de 20 años en el rubro, Handyway también opera en Asunción (Paraguay) y Montevideo (Uruguay), y se suma a otras compañías habilitadas recientemente como Global Protection Service, Fly Seg y Air Class Cargo.

Estas decisiones forman parte de una estrategia más amplia para romper el monopolio de Intercargo y modernizar el sector, que incluyó también la reciente modificación del Código Aeronáutico tras 55 años sin cambios.

Nuevas reglas para un nuevo mercado

Entre las reformas destacadas al Código Aeronáutico, se eliminó la exigencia de que dos tercios del directorio de las empresas sean argentinos y se habilitó el uso de aeronaves extranjeras sin necesidad de tripulación local. Esto facilita el ingreso de capitales internacionales sin intermediarios, aunque se mantiene como requisito el domicilio legal en Argentina.

Desde el Ejecutivo afirman que estos cambios “transparentan la constitución de sociedades de capital extranjero” y buscan dinamizar la conectividad aérea, ofreciendo más opciones para los usuarios y un entorno competitivo para el desarrollo de nuevas empresas. Infobae