La líder opositora calificó la jornada electoral como una nueva derrota del chavismo y llamó a las Fuerzas Armadas a cumplir su deber constitucional.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía la noche del domingo 25 de mayo, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado denunció como “una farsa electoral” la jornada comicial organizada por el régimen de Nicolás Maduro, y celebró lo que definió como “una nueva victoria ciudadana”. Según la líder de la Plataforma Unitaria, “más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen criminal”, en referencia a la masiva abstención registrada durante el proceso electoral.
Machado sostuvo que el oficialismo sufrió un “fracaso total” en su intento por movilizar al electorado, incluso entre sectores históricamente presionados por el aparato estatal, como los empleados públicos. “Creyeron que a punta de amenazas iban a doblegar a la gente, y eso lo que provocó fue más rabia, incluso en los trabajadores del Estado que también dijeron no. Venezuela venció el miedo”, afirmó.
La dirigente, inhabilitada por el chavismo para competir electoralmente, remarcó que la jornada del domingo representa un nuevo paso en la ruta hacia una transición democrática. “Vamos 4 a 0. Hoy los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen criminal”, expresó, haciendo alusión a lo que considera una serie de derrotas simbólicas para el oficialismo.
Machado también recordó el proceso de elecciones primarias de 2023 en el que fue elegida como candidata de la oposición por amplia mayoría, así como la posterior designación de Edmundo González como aspirante presidencial tras su inhabilitación. “Emitimos un mandato soberano con una aplastante mayoría y elegimos a Edmundo González como nuestro presidente”, afirmó, destacando la unidad del bloque opositor en torno a una hoja de ruta clara para el cambio político en el país.
En un tono firme, la ex diputada también se dirigió a las Fuerzas Armadas, a quienes instó a actuar conforme al mandato constitucional. “El país les exige que cumplan su deber constitucional y sean garantes de la soberanía popular. Ya la Nación no tolera más la inacción o la indiferencia que se convierte en complicidad”, advirtió.
Asimismo, denunció la reciente detención de más de 60 ciudadanos, entre ellos jóvenes, mujeres, adultos mayores, defensores de derechos humanos y dirigentes políticos, como parte de una ola represiva lanzada por el régimen en los días previos al simulacro electoral. Entre los arrestados mencionó al ex diputado Juan Pablo Guanipa, a quien definió como “hermano de lucha y gran líder”.
Finalmente, Machado concluyó su alocución con un mensaje de esperanza y firmeza. “El poder es nuestro. Venezuela será libre”, sentenció, ratificando su compromiso con una transición democrática por vías constitucionales y con el respaldo del pueblo venezolano.