El gobernador de Misiones celebró el rechazo al proyecto impulsado por el PRO y destacó el resultado adverso de ese espacio en su histórico bastión porteño como una confirmación política.
Tras el inesperado resultado electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el PRO sufrió una derrota histórica al quedar relegado al tercer lugar, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, afirmó que el resultado valida el rechazo al proyecto de “Ficha Limpia” por parte de los senadores del Frente Renovador. “El pueblo no se equivoca”, expresó en sus redes sociales y subrayó: “Carlos Rovira tenía razón”.
El mandatario provincial se refirió a la performance del domingo pasado, donde la lista encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni se impuso, mientras que la referente del PRO y principal promotora del proyecto, Silvia Lospennato, no logró sostener la hegemonía de ese espacio político en el distrito porteño. En tercer lugar quedó el peronista Leandro Santoro.
Para Passalacqua, este revés electoral del PRO evidencia que la iniciativa de Ficha Limpia —rechazada recientemente en el Congreso— era una herramienta de campaña sin verdadero sustento ciudadano. “Las elecciones en CABA demostraron que ese proyecto no respondía a los intereses del pueblo, sino a una estrategia desesperada del PRO”, aseguró.
El gobernador no fue el único dirigente renovador en expresarse en esa línea. Numerosos funcionarios, legisladores y militantes de Misiones replicaron el mensaje en la red social X con una frase que se convirtió en tendencia: “Rovira tenía razón”. Entre ellos, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, los candidatos Sebastián Macías y Paula Franco, los ministros José María y Alberto Arrúa, y figuras como María Eugenia Safrán y Ramiro Aranda.
“El voto de los porteños lo ratificó, convalidando la gestión nacional y castigando los discursos sin respaldo en acciones”, escribió Macías. Por su parte, Romero Spinelli afirmó que “la voluntad popular fue clara y demostró que Ficha Limpia jamás estuvo en la agenda del soberano”.
Desde el oficialismo misionero consideraron que la iniciativa del PRO buscaba condicionar a sus representantes y que la votación en CABA terminó por desnudar una estrategia más enfocada en el marketing político que en el verdadero debate institucional. “El electorado eligió con conciencia, y eso también es una victoria política”, sintetizó el piloto y dirigente Rudi Bundziak.
La caída del proyecto en el Congreso, junto al resultado electoral, fue leída por el espacio renovador como una ratificación del camino elegido por Misiones: centrarse en una agenda propia y no alinearse con disputas ajenas. Como expresó el ministro Horacio Martínez: “La opereta del PRO nunca le interesó a la gente”.
Con este escenario, desde la dirigencia misionera refuerzan su postura crítica al uso de propuestas como Ficha Limpia para posicionamientos electorales, y reivindican el liderazgo de Carlos Rovira como guía política ante escenarios de incertidumbre nacional.