Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en el renovado circuito de Imola, marcado por la tragedia de Senna


El argentino reemplazará a Jack Doohan en Alpine y correrá este fin de semana en un trazado histórico que fue rediseñado tras el accidente fatal del brasileño en 1994.

La espera termina: Franco Colapinto debuta este fin de semana en la Fórmula 1. El joven piloto argentino fue confirmado por la escudería Alpine como reemplazante de Jack Doohan y hará su debut nada menos que en un escenario icónico del automovilismo: el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, en el marco del Gran Premio de Emilia-Romaña.

El trazado italiano es recordado por ser el sitio donde Ayrton Senna perdió la vida en 1994, hecho que marcó un antes y un después en la historia de la F1. Desde entonces, el circuito fue profundamente modificado para elevar los estándares de seguridad, especialmente en curvas clave como Tamburello, Villeneuve, Acqua Minerali y Variante Bassa.

Un circuito con historia, velocidad y tragedia

GP de Emilia Romagna | Análisis del circuito de Imola: curiosidades

Con 4.909 metros de extensión y 63 vueltas programadas, Imola se caracteriza por su velocidad y su particular giro en sentido antihorario. La vuelta más rápida en carrera la ostenta Lewis Hamilton, con un tiempo de 1:15.484 registrado en 2020, cuando aún era piloto de Mercedes.

El circuito debutó en la F1 en 1980 y fue sede del Gran Premio de San Marino entre 1981 y 2006. En ese período se vivieron momentos memorables, pero ninguno tan impactante como el fin de semana de 1994, cuando además de la muerte de Senna, también falleció el austríaco Roland Ratzenberger, y Rubens Barrichello sufrió un accidente que casi le cuesta la vida.

A raíz de estos sucesos, la FIA impuso cambios radicales en la pista para preservar la integridad de los pilotos, haciendo de Imola un circuito más seguro, sin perder su esencia desafiante.

Colapinto y un regreso con antecedentes prometedores

Para Franco Colapinto, no será un trazado desconocido. El piloto de Pilar ya tuvo destacadas actuaciones en Imola durante su paso por categorías inferiores. En 2024, en la Fórmula 2, ganó la carrera sprint y finalizó quinto en la carrera principal. En 2022, en la Fórmula 3, también se impuso en la sprint.

Ahora, con apenas 21 años, afronta el desafío de su retorno a la máxima categoría del automovilismo mundial con la presión y la ilusión de miles de fanáticos argentinos. Su debut de temporada con Alpine llega en reemplazo de Doohan, quien no logró buenos resultados en las primeras seis fechas y fue relegado por sus reiterados errores.

Imola, con su historia y transformaciones, será el escenario ideal para que Colapinto escriba un nuevo capítulo en su incipiente carrera. Con el rugir de los motores y la memoria de una leyenda como Senna aún latente, el GP de Emilia-Romaña promete emociones fuertes. TyC Sports