Milei profundiza su distanciamiento con Macri y deja en suspenso un posible acuerdo en la provincia de Buenos Aires


A pocos días de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei expuso con dureza su quiebre político con el expresidente Mauricio Macri y el PRO. En un encendido discurso durante el acto de cierre de campaña del vocero presidencial Manuel Adorni, Milei cuestionó abiertamente la gestión del macrismo y calificó al partido como “los amarillos fracasados que están peleando el cuarto lugar”.

Desde Parque Mitre, en Recoleta, el jefe de Estado criticó a la administración de Cambiemos entre 2015 y 2019 y señaló: “Tenían el gobierno nacional, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, y nada hicieron por terminar con la inseguridad; lo hicimos nosotros con determinación y coraje”.

Las declaraciones del mandatario fueron una respuesta directa a los recientes dichos de Mauricio Macri, quien había desestimado las acusaciones del oficialismo sobre el rechazo a la ley de Ficha Limpia, calificándolas de “serias alucinaciones”. En este contexto, Milei volvió a desmarcarse del PRO y lo vinculó con la falta de resultados durante su gestión, reforzando el distanciamiento que viene escalando desde hace semanas.

Además, apuntó contra la postura de Macri al elogiar públicamente a Leandro Santoro, candidato del peronismo, como “alguien que dice cosas razonables”. “No voy a perder tiempo remarcando todas las inconsistencias de los fracasados amarillos”, sentenció Milei ante una multitud en la que predominaban banderas violetas y grupos provenientes del conurbano bonaerense.

Entre el público, varios manifestantes expresaron su respaldo a la candidatura de Adorni y su decepción con el pasado de Cambiemos. “Creo que Macri no estuvo a la altura”, opinó Lucía, vecina de Pilar, quien lamentó el enfrentamiento entre el oficialismo y el espacio dialoguista. “Tiene que haber oposición, pero con responsabilidad”, agregó.

La militancia libertaria llegó en masa al acto, incluyendo agrupaciones como “La San Martín”, liderada por Ramón “El Nene” Vera, y “Las Fuerzas del Cielo”, alineadas con Santiago Caputo. Aunque la convivencia fue pacífica, surgieron tensiones por la visibilidad del escenario y el recuerdo del pasado kirchnerista de algunos dirigentes.

El acto también tuvo una fuerte impronta bonaerense. Estuvo presente Sebastián Pareja, principal operador de La Libertad Avanza en la provincia, quien enfrentó algunas dificultades para ingresar al área reservada para invitados porteños. Su presencia refleja la importancia que el oficialismo le asigna a la negociación en Buenos Aires, donde continúan los contactos con dirigentes del PRO como Cristian Ritondo y Diego Santili.

A pesar de los esfuerzos por tender puentes, el desenlace de estas conversaciones aún es incierto. Las tensiones entre libertarios y referentes del PRO podrían impactar de lleno en un eventual acuerdo electoral en territorio bonaerense, clave para el equilibrio político nacional.

En este escenario de creciente confrontación, el discurso de Milei dejó en claro que el entendimiento con el macrismo está más lejos que nunca, mientras se aproximan dos fechas decisivas: los comicios porteños y la definición de alianzas en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
Foto: NA