Santa Rita nos convoca: El Padre Leosvardo Galeano vive su primera Fiesta Patronal como sacerdote


En vísperas de la Fiesta Patronal, el Padre Leosvardo Galeano compartió su testimonio en La Creíble FM 105.9, mientras la comunidad de Santa Rita de Posadas se prepara con fe y devoción durante la Novena.

En el programa Caminando juntos, emitido por Radio Tupa Mbae, participó el Padre Leosvardo Silvestre Galeano, vicario de la parroquia Santa Rita, quien compartió sus vivencias y expectativas en la antesala de su primera fiesta patronal como sacerdote. En diálogo con el Padre Alejandro Cañete, conductor del programa, Galeano destacó el clima de preparación espiritual y comunitaria que se vive en la parroquia de cara a esta importante celebración.

Sí, voy a caminar”, respondió con entusiasmo ante la pregunta sobre su participación en la tradicional procesión. “Hace varios meses que venimos ordenando y limpiando con la comunidad. La gente colabora muchísimo y es muy devota de Santa Rita. Incluso vienen personas del interior y hasta de otros países para acompañar”, remarcó.

El vicario de la parroquia Santa Rita también se refirió a la intensa devoción popular que caracteriza a esta festividad: “Durante todo el año la gente se acerca a prender velas, a pedir y agradecer. En estos días, muchos esperan durante horas para confesarse, incluso mientras se celebra la misa. Esa piedad y fe nos enseña mucho como sacerdotes”.

Galeano, quien comparte la misión con los padres Javier Alegre y Raymundo Eduardo Rengifo Navarrete, reconoció el valor del acompañamiento de este último, un sacerdote mayor que les brinda consejos diarios y experiencia. “Estamos aprendiendo mucho, no solo de él sino también de la comunidad, que nos guía en esta etapa”, expresó.

Una fiesta multitudinaria

Según anticipó, se espera una gran convocatoria el domingo 18 de mayo, en la Fiesta Patronal, al igual que el 22 de mayo, día central de la celebración en honor a Santa Rita. Es impresionante la cantidad de personas que participan. Incluso desde marzo nos llamaban desde Buenos Aires para saber la fecha de la procesión, porque habían hecho promesas”, reveló el sacerdote.

El cronograma de actividades incluye nueve misas el domingo 18 y diez el jueves 22, día de la santa. La procesión principal será el domingo 18 de mayo a las 8 de la mañana, partiendo desde la Catedral San José hasta la parroquia Santa Rita. A las 10 se celebrará la misa central, presidida por el obispo de Posadas. “A me toca la misa de las 6 de la mañana, así que hay que madrugar”, contó Galeano.

Comunidad activa y solidaria

La comunidad no solo colabora espiritualmente, sino también en lo material. “La gente dona ropa, mercadería y materiales. Tenemos la secretaría abierta de martes a sábado y constantemente se acercan. Queremos que todos se sientan bien recibidos y que encuentren una parroquia limpia, ordenada, acogedora”, enfatizó.

Además, se están preparando espacios para compartir en comunidad luego de las celebraciones. “La idea es que la gente compre su asado, empanadas o arroz con pollo y pueda quedarse a almorzar en el patio. Vamos a poner mesas para que puedan compartir en familia”, comentó.

Lema y mensaje de fe

Bajo el lema Junto a Santa Rita, unidos en la esperanza”, esta peregrinación busca fortalecer los lazos de fe y fraternidad. El padre Galeano dejó un mensaje esperanzador a quienes participarán de la caminata: “Que no tengan miedo de responder a Dios. Él nos llama a caminar en unidad y en esperanza. Aprovechen esta oportunidad para acercarse a la comunidad y pedir la intercesión de Santa Rita por sus familias y necesidades”.

Sacerdote y escritor

Además de su labor pastoral, el Padre Leosvardo también es escritor. Ha publicado varios libros, entre ellos Padre Chuco, una gran amistad (sobre la vida del sacerdote jesuita Ignacio Villar), El escritor del emperador (una novela sobre el valor de los ancianos), y un libro dedicado al padre Francisco Cichanoski de Apóstoles. Próximamente saldrá a la luz su cuarto libro, centrado en la comunidad de Santa Rita.

Siempre digo que nuestra vida es como una gran novela. A veces solo hace falta sentarse y plasmar lo que uno vive y lo que aprende del otro”, reflexionó.

La comunidad de Santa Rita se prepara con alegría y devoción para vivir días de intensa espiritualidad, reafirmando una vez más su fe y su identidad en torno a una santa que convoca y transforma.