El Gobierno nacional anunció un ambicioso esquema de desgravación fiscal que impactará directamente en los precios de productos electrónicos, entre ellos los teléfonos celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. Las medidas contemplan la eliminación gradual de aranceles de importación, una significativa reducción de impuestos internos y nuevas facilidades logísticas. Según estimaciones oficiales y privadas, se espera una baja de precios de hasta el 30% en los próximos meses.
La decisión fue confirmada este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que el decreto será publicado entre el jueves y viernes de esta semana. “Buscamos acercar los precios locales a los valores internacionales y terminar con la distorsión que perjudica a los consumidores”, expresó.
Celulares más baratos
Uno de los cambios más significativos es la eliminación total del arancel del 16% que hasta ahora se aplicaba sobre los celulares importados. El ajuste se dará en dos etapas:
Desde la publicación del decreto, el arancel bajará al 8%.
A partir del 15 de enero de 2026, se reducirá completamente al 0%.
Además, el impuesto interno que afecta tanto a productos importados como nacionales también será reducido. En el caso de celulares, televisores y aires acondicionados importados, pasará del 19% al 9,5%, mientras que los mismos productos fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos.
Consolas de videojuegos y productos fueguinos
Para las consolas de videojuegos, como PlayStation y Xbox, el arancel de importación bajará del 35% al 20%, alineándose con el Arancel Externo Común del Mercosur. A esto se suma la habilitación del servicio de courier entre Tierra del Fuego y el continente, lo que busca optimizar la logística y reducir los costos de distribución.
Comparaciones internacionales
Un informe de la Secretaría de Industria y Comercio reveló que los precios de celulares en Argentina duplican los valores del exterior. Por ejemplo, un celular de alta gama 5G cuesta en el país 2.566 dólares, frente a 1.011 dólares en Estados Unidos, 1.147 en Chile y 1.143 en el Reino Unido.
En televisores LED de 43 pulgadas, la diferencia también es notable: 637 dólares en Argentina frente a 288 en Chile y 357 en Brasil. Aires acondicionados frío/calor cuestan 748 dólares localmente, mientras que en México se consiguen por 330 dólares.
Impacto esperado
La consultora Abeceb proyectó que, en el corto plazo, la baja de aranceles e impuestos podría traducirse en reducciones de entre 6% y 12% en los precios minoristas. A partir de 2026, con la eliminación total del arancel sobre celulares, las rebajas acumuladas podrían llegar al 20%.
El caso del iPhone ilustra el efecto: según la firma MacStation, el modelo 16 Pro Max (256 GB), que hoy cuesta $2.125.244, podría bajar a $1.727.823 en enero del año próximo, una reducción del 19%.
Menor contrabando y más acceso
Desde el Ejecutivo aseguran que el nuevo esquema también contribuirá a reducir el contrabando y el robo de dispositivos móviles, al facilitar el acceso formal a productos de última generación. Asimismo, se espera un impulso a la financiación a través de cuotas y un mayor dinamismo en el mercado de tecnología. Infobae