Passalacqua lamenta el fallecimiento de Pepe Mujica: «Su legado trasciende fronteras»


El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó su profundo pesar por la muerte del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleció este martes a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer. Mujica, una de las figuras más representativas del Frente Amplio y un símbolo de la izquierda latinoamericana, había sido diagnosticado con cáncer de esófago en 2024, enfermedad que se extendió al hígado en los últimos meses.

El fallecimiento del exmandatario uruguayo generó una gran conmoción en el ámbito político y social de la región. Líderes y funcionarios de toda Latinoamérica expresaron sus condolencias por la partida de un hombre que dejó una huella indeleble en la historia del continente, con su estilo austero y su firme compromiso con los más humildes.

En este contexto, el gobernador Passalacqua destacó el legado de Mujica y reafirmó la histórica hermandad entre Misiones y Uruguay. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario misionero expresó: “Con profundo pesar despedimos a Pepe Mujica, ejemplo de austeridad, lucha y compromiso por los más humildes en Latinoamérica. Su legado trasciende fronteras y deja una huella imborrable. Misiones lo recuerda con gratitud y respeto, reafirmando nuestra histórica hermandad con el querido pueblo uruguayo”.

Mujica había compartido en enero de 2024 la noticia sobre el empeoramiento de su salud, tras un largo tratamiento contra el cáncer. En esa ocasión, el histórico líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) afirmó con valentía: “Me estoy muriendo”, y solicitó poder transitar sus últimos días en paz, con la frase: «El guerrero tiene derecho a su descanso». También pidió que sus últimos momentos fueran tranquilos y sin sufrimiento, y expresó su deseo de ser enterrado en su chacra de Rincón del Cerro, junto a una sequoia que había plantado con sus propias manos, cerca de donde descansaba su amada perra Manuela.