El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, participó el lunes de la primera Cumbre del Litoral de 2025, celebrada en la provincia de Chaco. Durante su intervención, subrayó la necesidad de fortalecer la infraestructura energética y logística para impulsar el crecimiento económico y productivo de la región.
Spinelli, quien asistió en representación del gobernador Hugo Passalacqua, inició su exposición con un saludo a los presentes, destacando el interés de la provincia en todos los temas abordados en la cumbre. El vicegobernador recordó que las administraciones provinciales se preocupan principalmente por garantizar educación, salud, empleo y oportunidades para su población. Sin embargo, señaló que el desarrollo de estos sectores depende en gran medida de la infraestructura básica, como la energía y el transporte.
La infraestructura energética como clave para el desarrollo
En su intervención, el vicegobernador hizo hincapié en la importancia de la energía como motor del crecimiento productivo de Misiones y el Litoral en general. “Sin energía, no hay producción ni empleo”, aseveró, aludiendo a la necesidad urgente de una nueva línea eléctrica de 500 kV que permita mejorar la capacidad de abastecimiento y sostener el crecimiento de las industrias regionales.
El vicegobernador también destacó los avances de Misiones en la gestión de la hidrovía, mencionando el aumento significativo de la actividad portuaria en Posadas. «Hoy el puerto de la ciudad está operando 240 contenedores mensuales, una cifra considerable si se la compara con los cero contenedores registrados hace dos años», resaltó.
El desafío logístico: un obstáculo para el crecimiento
Uno de los puntos centrales de la exposición fue la logística. Spinelli reconoció que el costo logístico representa uno de los mayores obstáculos para la producción en Misiones. La falta de dragado adecuado y la deficiencia en el balizamiento de la Hidrovía dificultan el tránsito de barcazas, lo que incrementa los costos y limita la competitividad de las empresas locales.
«Es fundamental mejorar estas condiciones logísticas para optimizar el flujo de mercancías y, por ende, la productividad de la región», señaló Romero Spinelli.
Una mirada conjunta para un desarrollo regional equitativo
En su discurso, el vicegobernador subrayó la necesidad de trabajar en conjunto con los demás gobernadores del Litoral para resolver estos problemas estructurales. «No podemos resolver estas cuestiones con recursos provinciales aislados; se necesita el apoyo nacional», afirmó, destacando la importancia de un enfoque regional y colaborativo para visibilizar las necesidades de la región y lograr un desarrollo más equitativo.
Romero Spinelli concluyó su intervención con un mensaje optimista, celebrando la realización de estos encuentros institucionales y reafirmando su compromiso con la construcción de un futuro mejor para todas las provincias del Litoral.
Este tipo de cumbres, según destacó, son fundamentales para fomentar la cooperación entre provincias y visibilizar las problemáticas comunes que afectan a la región, con el objetivo de lograr una Argentina más justa y competitiva. MOL