El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, se encuentra bajo investigación luego de la aparición de dos videos que desataron un escándalo de presunta corrupción en el club. El fiscal Maximiliano Vence ha decidido actuar de oficio y abrir una causa por administración fraudulenta y financiamiento de barras bravas, a raíz de las imágenes en las que se le observa recibir una suma de 25 mil dólares y admitir que pagó pasajes para una facción violenta de hinchas.
La polémica se desató cuando el dirigente fue filmado recibiendo los 25 mil dólares, que según la investigación, habrían sido entregados como coima para favorecer el fichaje de un jugador en las Divisiones Inferiores. Además, un segundo video lo muestra admitiendo el pago de 30 pasajes a miembros de la barra brava de San Lorenzo para que pudieran asistir a un partido del club.
Investigación judicial en curso
El fiscal Vence, que lleva adelante la causa, ha comenzado una investigación formal para determinar si las acciones de Moretti constituyen administración fraudulenta dentro del club. Paralelamente, la denuncia por financiamiento de barras bravas, presentada por un sector opositor a la actual gestión, está siendo investigada por la justicia federal. Esta denuncia también tiene su origen en la filtración de los videos, y en las próximas semanas se esperan avances en ambos frentes.
Moretti, por su parte, ha presentado una autodenuncia ante la fiscalía de Vence, en la que afirma ser víctima de una “trampa” y sostiene que el dinero recibido fue una “donación”. Sin embargo, la pericia contable que se llevará a cabo sobre los registros financieros del club podría echar por tierra esta versión, dado que las primeras indagaciones apuntan a que los libros contables del club no respaldan su declaración.
Defensa de Moretti y la versión de la donación
En una entrevista exclusiva con TyC Sports, Moretti aseguró que está siendo extorsionado desde hace meses y que el video que lo compromete fue grabado clandestinamente con lentes con cámara integrada. El dirigente explicó que la persona que le entregó el dinero fue María José Scottini, una empresaria de La Plata vinculada a medios de comunicación, quien según su versión, lo hizo con la intención de hacer una donación para el club, no como una coima.
“Hay gente que me está haciendo una cama. Desde el año pasado me están extorsionando. La plata que se vio, la recibí y enseguida la ingresé a tesorería del club”, sostuvo Moretti en su defensa.
María José Scottini, por su parte, también habló con TyC Sports y respaldó la versión de Moretti. La empresaria afirmó que la entrega de dinero no fue una coima, sino una donación destinada a mejorar las instalaciones del club. «Estoy tranquila porque sé lo que hice. Fue una donación. Hubo una, y va a haber otra», afirmó Scottini, quien además explicó que el dinero fue entregado después de que su hijo comenzara a jugar en las Divisiones Inferiores de San Lorenzo.
Repercusiones y futuro incierto para Moretti
A pesar de las aclaraciones, el escándalo ha sacudido al club, y la licencia solicitada por Moretti hasta que se resuelva su situación legal refleja el nivel de tensión interna que atraviesa San Lorenzo. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en su futuro al frente del club, ya que las acusaciones de corrupción y financiamiento a barrabravas siguen generando controversia tanto dentro como fuera de la institución.
La investigación judicial continuará en los próximos días y se espera que nuevos elementos surjan a medida que avance la causa. TyC Sports