Tragedia en San José: siete muertos y una decena de heridos en el accidente vial más grave del año en Misiones


Una verdadera tragedia sacudió este miércoles a la localidad de San José, Misiones, cuando un colectivo de doble piso que trasladaba a trabajadores forestales volcó sobre el kilómetro 801 de la Ruta Nacional 14. El siniestro dejó un saldo de siete personas fallecidas y al menos diez heridos de gravedad, convirtiéndose en el accidente vial más letal del 2025 y uno de los más graves de los últimos años en la provincia.

Según las primeras pericias, el vuelco se habría producido por el reventón de una cubierta, lo que ocasionó que el vehículo se despistara y terminara volcado sobre su lateral derecho. La unidad pertenecía a una empresa correntina y transportaba personal que se dirigía a un establecimiento forestal.

La magnitud del hecho activó un importante operativo de emergencia encabezado por la Red de Traslado de Misiones, que derivó a los heridos a centros de salud en San José, Apóstoles, Cerro Azul y Posadas, incluyendo al Hospital Escuela Ramón Madariaga.

Este nuevo episodio marca un punto crítico en el ya preocupante panorama vial de Misiones. Solo en el mes de enero, se registraron 16 víctimas fatales en siniestros viales, superando el total de muertes ocurridas en todo el año 2024. De ese total, 14 fueron hombres, una mujer y un niño, siendo Garupá la localidad más afectada.

Hasta la fecha, el hecho más trágico de 2025 había sido el ocurrido el 3 de marzo en Garuhapé, donde cuatro personas –entre ellas una niña de 9 años– perdieron la vida tras un choque múltiple seguido de un impacto contra un árbol.

Sin embargo, la historia reciente de Misiones recuerda un siniestro aún más devastador: el del 11 de febrero de 2018, también en cercanías de San José, sobre la Ruta 105. Aquel día, un choque frontal entre un Peugeot 307 y una Renault Duster desató un incendio que dejó diez víctimas fatales, entre ellas seis adultos y cuatro menores, a pocos kilómetros del peaje de Fachinal.

La tragedia de este miércoles volvió a poner en primer plano la urgencia de reforzar las políticas de seguridad vial y los controles sobre el transporte de pasajeros, especialmente en zonas donde la circulación de trabajadores en vehículos colectivos es frecuente. Las autoridades provinciales aún no han emitido un comunicado oficial sobre el hecho, pero se espera que en las próximas horas brinden detalles del operativo y del estado de los heridos.

Fuente: El Territorio
Foto: Marcos Isaac