Semana Santa en Misiones: cultura, tradición y fe en una programación especial


Misiones se prepara para vivir una Semana Santa con una amplia oferta de actividades religiosas y culturales que se desarrollarán en distintos puntos de la provincia. La propuesta incluye celebraciones litúrgicas, espectáculos artísticos y representaciones teatrales que combinan la tradición cristiana con la identidad misionera.

El programa contempla eventos destacados como la Misa Popular de las Misiones, que tendrá lugar el Jueves Santo en el Conjunto Jesuítico-Guaraní de San Ignacio Miní, con la participación de artistas locales y el cierre especial de Roxana Carabajal. El Viernes Santo, el Vía Crucis Viviente se realizará en el Conjunto Jesuítico-Guaraní Nuestra Señora de Loreto, seguido por la Celebración de la Adoración de la Cruz en el Parque Temático de la Cruz. También se llevará a cabo el ciclo «Misionando Cultura», una iniciativa que busca integrar el arte con la reflexión religiosa.

El Sábado Santo en Corpus Christi se vivirá la Celebración del Fuego Nuevo, con una representación teatral en diferentes estaciones y un espectáculo de imagen y sonido. En San Javier, los fieles podrán participar del Vía Crucis en el Cerro Monje, una tradición que congrega a numerosos peregrinos. Por su parte, en Apóstoles se llevará a cabo la tradicional bendición de los alimentos, un rito transmitido de generación en generación por los descendientes de inmigrantes europeos.

El secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, destacó la relevancia de la programación y su impacto en la identidad de la provincia. “Lo más destacado de Semana Santa es el Jueves Santo, con la Cena del Señor y el lavatorio de pies, donde el obispo de Posadas realiza la representación. Esta misa la venimos trabajando hace muchos años y ahora es una propuesta institucional con musicalización a cargo de artistas misioneros”, expresó en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. Además, resaltó la colaboración entre cultura y turismo: “Nos pone muy contentos presentar esta grilla de actividades de manera conjunta con el Ministerio de Turismo, los municipios y la comunidad. Logramos integrar lo cultural a lo turístico y religioso”, agregó.

El evento de lanzamiento contó con la presencia del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap; el presbítero Sebastián Escalante, del Obispado de la Dócesis de Posadas; la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán; el intendente de San Javier, Matías Vilchez; el intendente de Corpus, Emanuel Benítez, y referentes de otros municipios de la provincia.

Para conocer el cronograma completo de actividades, ingresar a: https://misiones.tur.ar/semana-santa-/#municipios.

Fuente: El Territorio