Mama Antula ya tiene su santuario arquidiocesano en Santiago del Estero


La capilla dedicada a la primera santa argentina, Santa Mama Antula, ubicada en la localidad de Silípica, fue designada santuario arquidiocesano por el arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, cardenal Vicente Bokalic CM. La decisión fue oficializada mediante un decreto eclesiástico que resalta la importancia de este espacio para la fe y la devoción popular.

En los fundamentos de su decisión, el purpurado destacó que «la religiosidad popular constituye una expresión de la fe, que se vale de los elementos culturales de un determinado ambiente, interpretando e interpelando la sensibilidad de los fieles». Asimismo, subrayó que la peregrinación es una manifestación esencial de la piedad popular y un camino de conversión, por lo que el santuario se convierte en un punto de referencia para la espiritualidad de los creyentes.

Un homenaje a la primera santa argentina

María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, nació en 1730 y fue canonizada el 11 de febrero de 2024 por el Papa Francisco, convirtiéndose en la primera santa argentina. Su legado de caridad y evangelización marcó profundamente la historia de la Iglesia en el país.

El cardenal Bokalic resaltó el impacto de su obra: «Esta mujer fecunda en pensamiento de santidad, intrépida y confiada en Dios, tuvo gran caridad con los afligidos. Ruega, insta y consigue entrar a las cárceles, donde se compadece de las miserias y desdichas, alivia, alimenta y consuela». Además, recordó que su misión trascendió las barreras sociales y geográficas, llevando el mensaje de Dios a quienes más lo necesitaban.

En sus palabras, el primado argentino evocó la visión de Mama Antula: «Quisiera andar hasta donde Dios no fuera conocido para hacerlo conocer», destacando su ardiente deseo misionero y su entrega total a la fe.

Con la elevación de la capilla de Villa Silípica a santuario arquidiocesano, se reconoce la importancia de este espacio sagrado para la comunidad de fieles y peregrinos que buscan seguir los pasos de la primera santa argentina. Además, el cardenal Bokalic aprobó los estatutos del santuario, consolidando su función como centro de devoción y espiritualidad en la arquidiócesis de Santiago del Estero. AICA