Acuerdo entre Israel y Hamás: tregua y liberación de rehenes


Israel y Hamas concretaron ayer un principio de acuerdo de alto al fuego en la zona de Gaza, tras más de quince meses de conflicto.

Luego de que las dos partes confirmaran su respuesta positiva, Israel aclaró que restan cerrar algunos detalles para comenzar a ponerlo en práctica.

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que algunos puntos del acuerdo sobre un cese al fuego en Gaza a cambio de los rehenes “siguen sin ser resueltos”.

En una declaración, la oficina señaló que “Hamas se echó para atrás en el último momento en relación con su demanda de modificar el despliegue de las fuerzas israelíes a lo largo del Corredor Filadelfia”, el cual se ubica a lo largo de la frontera entre el sur de Gaza y Egipto.

La oficina agregó que, a pesar de esta concesión, “hay varias disposiciones del acuerdo que siguen sin ser resueltas, y esperamos terminar hoy los detalles”.

Durante una conferencia de prensa previa, un funcionario del Gobierno israelí dijo que Hamas agregó nuevas condiciones en el último minuto, a lo cual el país “se opone completamente”.

De acuerdo con el funcionario, Hamas introdujo nuevas demandas relacionadas con el Corredor Filadelfia, además de los documentos y mapas previos aprobados por Israel.

Las fuerzas israelíes están desplegadas actualmente en la zona y han establecido puestos militares en el lugar. Pero de conformidad con el proyecto de acuerdo presentado por los mediadores de Qatar tanto a Israel como a Hamas, Israel reduciría significativamente sus fuerzas en el corredor.

Israel y la organización palestina Hamás llegaron a un acuerdo de alto el fuego que comprende la región de Gaza, y constará de varias fases. Se comenzaría por una primera liberación de rehenes entre ambos: se intercambiarán israelíes y palestinos, según comunicaron los representantes de Qatar, país mediador. El presidente electo Donald Trump afirmó que “los rehenes serán liberados en breve”.

acuerdo Israel Hamás

Así, se abre así una nueva vía de paz a un conflicto abierto desde hace más de un año. El acuerdo se produce tras meses de negociaciones intermitentes negociadas por mediadores egipcios y qataríes. Cuenta con el respaldo de Estados Unidos, y se produjo justo antes de la investidura el 20 de enero del presidente electo estadounidense Donald Trump. El presidente sostuvo: “Tenemos un trato, los rehenes serán liberados en breve”.

Las tropas israelíes invadieron Gaza después de que hombres armados liderados por Hamas rompieran las barreras de seguridad e irrumpieran en comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023. Mataron a 1.200 soldados y civiles y secuestrando a más de 250 rehenes extranjeros e israelíes.

¿Qué contemplará el acuerdo entre Hamás e Israel?

Según filtraciones, el posible acuerdo sobre la mesa contempla tres fases en las que se irían liberando gradualmente los rehenes israelíes en manos de Hamas a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes, y culminaría en la reconstrucción del enclave y el establecimiento de un nuevo gobierno.

acuerdo Israel Hamás

Fuentes de Hamas confirmaron también la inminencia de un acuerdo y no descartaron que sea anunciado desde Doha “en las próximas horas o el miércoles”. “La dirección del movimiento y de las distintas fuerzas destacó la continuación de la comunicación y las consultas hasta la finalización del acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros, que ha llegado a su fase final, y expresó su esperanza de que esta ronda de negociaciones concluya con un acuerdo claro y exhaustivo”, avanzó Hamás en un comunicado.

La guerra en Gaza fue desatada tras el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. En 15 meses se ha cobrado la vida de más de 46.000 gazatíes.