Máxima tensión en Venezuela: denuncian que detuvieron a María Corina Machado


En medio de un fuerte despliegue de seguridad chavista en Venezuela, la oposición denunció que María Corina Machado, que salió de la clandestinidad después de meses para liderar la marcha opositora en respaldo a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo, fue “violentamente” interceptada y detenida por fuerzas del régimen a la salida de la concentración en Caracas.

María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, señaló en X Vente Venezuela, que no informó de inmediato si hubo heridos.

“La interceptó gente armada en las motos en las que iban. La tiraron al piso. Ella se cayó ahí y se la llevaron presa”, señalaron fuentes del entorno de Machado.

“Hoy toda a Venezuela salió a la calle”, había celebrado Machado ante miles de seguidores, con quienes antes cantó el himno nacional. “¡No tenemos miedo!”, repitió, siguiendo el coro de los manifestantes, a muy pocos metros de un grupo de policías fuertemente armados y cubiertos de armaduras, y cerca de civiles armados del chavismo.

Imagen

El líder Edmundo González pidió su liberación: “Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado. A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, también reclamó que terminen con la detención de Machado. “Panamá reclama y exige la plena libertad de @MariaCorinaYA así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!”, sostuvo. En tanto, el canciller de Italia, Antonio Tajani, también reclamó por la líder opositora. “Exigimos la liberación inmediata de la líder de la oposición @MariaCorinaYA. No podemos tolerar más las acciones represivas e ilegítimas del régimen de Maduro, que perdió las elecciones. Estamos cerca de todos los ciudadanos que luchan por la libertad y la democracia en Venezuela”, detalló.

 

En desarrollo. Con fuente de La Nación