Franco Colapinto fue confirmado como piloto de pruebas y reserva de Alpine


Después de tantas idas y venidas y múltiples especulaciones, la situación de Franco Colapinto en la Fórmula 1 tuvo resolución: Alpine confirmó que fichó al argentino como piloto de pruebas y reserva, en un “contrato multianual”.

¿Qué puede esperarse de esta oportunidad? ¿Qué cambia en su situación, si en Williams también era piloto de reserva? La diferencia es que Williams cuenta para este año con una dupla de pilotos consolidada y de experiencia: a Alex Albon se sumó el español Carlos Sainz. Salvo una emergencia, era difícil que Colapinto tuviera actividad. En el caso de Alpine, en cambio, la situación es diferente.

Colapinto debería esperar su chance también como reserva, detrás del australiano Jack Doohan, de 21 años, quien iniciará la temporada como compañero de equipo de Pierre Gasly, el experimentado piloto francés que firmó un contrato plurianual en junio. No obstante, una cláusula en el contrato del joven piloto australiano, quien debutó prematuramente en el Gran Premio de Abu Dabi de 2024 tras la salida anticipada de Esteban Ocon, indica que tiene garantizado su asiento solo durante las primeras seis carreras de la temporada. Su desempeño marcará si luego del Gran Premio de Miami, que se correrá el 4 de mayo. La siguiente carrera será el Gran Premio de Imola, el 18 de mayo. Esa fecha podría marcar el debut de Colapinto, en caso de que Doohan no cubra las expectativas de la escudería.

El propio Colapinto expresó su satisfacción, en palabras difundidas por el sitio oficial de Alpine: “Estoy súper emocionado de tener la oportunidad de unirme al equipo BWT Alpine de Fórmula Uno. En primer lugar, quiero dar las gracias a Williams por todo su apoyo desde el momento en que entré en la Academia hasta la última carrera en Abu Dhabi. Hicieron realidad mi sueño de correr en Fórmula Uno, y siempre les estaré agradecido por ello. Ahora ha llegado el momento de un nuevo capítulo, y asumir este reto con el equipo BWT Alpine Formula One es un verdadero honor. Muchas gracias a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por creer en mí y acogerme en el equipo con los brazos abiertos. Estoy impaciente por empezar y ver adónde nos lleva este viaje. También quiero dar las gracias a todos mis patrocinadores y socios que me han apoyado en los retos de la temporada 2024. Vuestro apoyo lo ha hecho posible, y a mis increíbles seguidores de Argentina: ¡Muchas gracias! Su pasión y aliento significan mucho para mí. Aspiremos a cosas aún mayores en 2025 y más allá”.

 

Fuente: La Nación