Edmundo González llega a EE.UU. para buscar más respaldo


La gira americana de Edmundo González Urrutia llegó hoy a Estados Unidos en medio de alertas por viento y nieve, menos peligrosas que la famosa “furia bolivariana” que le espera en Caracas. En un duelo histórico entre las fuerzas democráticas y el chavismo, que se redobla mientras se descuentan los días antes de la juramentación del 10 de enero, el ganador de las elecciones presidenciales del año pasado ha sumado los reconocimientos oficiales de la Argentina y Uruguay a los previos de la Casa Blanca, Italia, Ecuador, Panamá y Costa Rica.

Y para agregar presión, María Corina Machado sorprendió al convocar a una marcha en Venezuela y otros lugares del mundo apenas 24 horas antes de la toma de posesión.

Mañana será un día clave para la gira de González, que contempla una reunión en la Casa Blanca con el presidente Joe Biden y una visita a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde también cuenta con el respaldo firme de su secretario general, Luis Almagro.

El gran objetivo es el respaldo del equipo que dirige otro presidente electo, Donald Trump, aunque al futuro secretario de Estado, el cubano-americano Marco Rubio, ya se le considera un aliado estrecho. De momento está en agenda el senador republicano Rick Scott, enemigo acérrimo de Nicolás Maduro, que incluso ha solicitado que se aumenta la recompensa por su cabeza de 15 a 100 millones de dólares.

“Sería importante que González lograra de la administración de Trump un compromiso sobre su política hacia el régimen de Maduro. A pesar del nombramiento de Rubio y los planteamientos expresados por Mauricio Claver-Carone (nombrado por Trump enviado especial para América Latina), persisten dudas sobre el giro en su política hacia Venezuela. Hay temores sobre una flexibilización debido a los intereses del lobby petrolero en Estados Unidos, un escenario que no es descartable debido a la pérdida de importancia del tema en el plano doméstico-electoral. Un logro para González sería una declaración firme de rechazo a Maduro por parte de Trump, pero luce poco probable por ahora”, subrayó a LA NACION María Puerta, profesora de gobierno americano en Florida.

“Sería el broche de oro si Estados Unidos respalda de forma firme la convocatoria de posesión de González, el impulso más importante de cara al 10 de enero”, agregó el analista Miguel Velarde.

Mientras tanto, la líder opositora, María Corina Machado, refugiada en la clandestinidad dentro del país en paradero desconocido, convocó hoy para el 9 de enero una gran movilización tanto en Venezuela como en todo el mundo de cara al día clave. “El día que unimos nuestra bandera en un solo grito de LIBERTAD! Venezuela te necesita. A todos, JUNTOS. A TODOS! Yo voy contigo. Este 9 de enero, TODOS a las calles, en Venezuela y el mundo. GLORIA AL BRAVO PUEBLO!”, escribió en X.