La Subsecretaría de Primera Infancia de Misiones ha culminado un año de intenso trabajo territorial, enfocándose en el desarrollo integral de niños menores de 5 años y sus familias. A lo largo de 2024, se implementaron diversas acciones para garantizar atención, contención y desarrollo en la primera infancia, con especial énfasis en el entorno familiar.
Espacios de Primera Infancia (EPI):
Los EPI completaron más de 200 días de clases sin interrupciones, proporcionando un ambiente seguro y educativo para niños de 45 días a 3 años. Estas instituciones fueron fortalecidas con la entrega de tablets, materiales didácticos, proyectores y parlantes, además de la realización de jornadas recreativas que promovieron la integración familiar.
Espacios Amigables en Hospitales:
Se implementaron áreas especialmente diseñadas en hospitales con servicios de pediatría, ofreciendo contención a niños y sus familias durante momentos críticos de atención médica. Estos espacios contribuyen a reducir el estrés asociado a internaciones o tratamientos prolongados, priorizando el bienestar emocional de los más pequeños.
Atención a Familias en Situaciones Adversas:
La Subsecretaría priorizó la atención directa a familias con niños menores de 5 años, especialmente aquellas afectadas por situaciones adversas. Se articularon acciones con los municipios para asegurar el acceso a insumos básicos, alimentación y contención emocional, incluyendo operativos en zonas afectadas por temporales, brindando ayuda inmediata y apoyo continuo.
Convenios Clave:
En 2024, se consolidaron avances mediante la firma de dos convenios importantes:
- Reglamento para los EPI: En conjunto con el Consejo General de Educación, se estableció un reglamento que regula aspectos como inscripción, convivencia y disciplina dentro de los EPI, garantizando un entorno seguro y organizado para niños y familias.
- Atención a Infancias con Capacidades Diferentes: En colaboración con el Centro ADOS2, se busca ampliar la atención a infancias con capacidades diferentes y en situación de vulnerabilidad, facilitando evaluaciones y apoyo especializado para una inclusión efectiva en los servicios de cuidado y desarrollo integral.
Salud Materno-Infantil:
Se realizaron campañas de vacunación, controles de embarazo y seguimiento pediátrico de bebés, trabajando en conjunto con las áreas de neonatología y pediatría de los hospitales de la provincia. Además, se entregaron más de 30 cunas junto a insumos esenciales para recién nacidos, tanto en hospitales como a familias en situación de vulnerabilidad.
Cooperación Internacional:
Con el objetivo de enriquecer políticas públicas y buenas prácticas, la Subsecretaría realizó una visita estratégica a Asunción, Paraguay. Participaron en la 2° Jornada de Buenas Prácticas en la Atención del Recién Nacido Prematuro y visitaron un Espacio de Desarrollo Infantil, fortaleciendo el intercambio de experiencias con autoridades locales.
Paula Schapovaloff, subsecretaria de Primera Infancia, expresó: «Nuestro objetivo es garantizar que cada niño y su familia tengan acceso a los recursos y el acompañamiento necesario para crecer en un entorno saludable y seguro. La atención integral es nuestra prioridad».
Estas acciones reflejan un 2024 de logros significativos, reafirmando el compromiso de la Subsecretaría con el desarrollo integral de la primera infancia en Misiones.