El Gobierno nacional dicta la conciliación obligatoria y se suspende el paro de trenes previsto para hoy


El paro de trenes previsto para este miércoles 18 de diciembre fue suspendido tras la intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación, que dictó la conciliación obligatoria. Esta medida obliga a empresas y sindicatos a retomar negociaciones sin implementar acciones de fuerza.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tomó esta decisión en respuesta a los pedidos realizados por las empresas Ferrovías y Metrovías, amparándose en la normativa vigente.

El conflicto había surgido luego de que el sindicato La Fraternidad anunciara un paro total de 24 horas, previsto para comenzar a la medianoche del miércoles. Sin embargo, con la resolución de la conciliación obligatoria, el gremio deberá abstenerse de llevar adelante la medida de fuerza.

Próxima audiencia y contexto del conflicto

Las partes involucradas fueron citadas a una audiencia de conciliación programada para el jueves 26 de diciembre. Hasta entonces, ambas partes están inhibidas de tomar represalias o acciones que agraven la situación.

Desde el sindicato La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, se señala como principal motivo del conflicto la falta de una recomposición salarial acorde a la inflación. Según el gremio, los aumentos otorgados recientemente, del 1% en noviembre y del 2,5% en diciembre, no compensan la pérdida del poder adquisitivo.

«Las empresas y los funcionarios gubernamentales degradan el poder adquisitivo del salario, reconociendo solamente aumentos simbólicos», expresaron desde el sindicato.

Declaraciones del gremio

Además de las demandas salariales, La Fraternidad emitió consideraciones políticas en sus comunicados, destacando su postura crítica ante el contexto actual. «Mientras observamos que la oposición política está confundida y sin rumbo, los trabajadores estamos y seguiremos en alerta, custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador», afirmó el gremio.

Con la suspensión del paro, se espera que las negociaciones avancen en la audiencia programada, buscando una solución al conflicto que afecta a miles de usuarios del transporte ferroviario en todo el país. Infobae