En diálogo con Radio Tupa Mbae, Teresa Da Silva, coordinadora de la Capilla Virgen de Guadalupe en Garupá, brindó detalles sobre las actividades previas a las festividades patronales en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, que culminarán el jueves 12 de diciembre.
La comunidad se prepara con una novena de oraciones, misas diarias y eventos destacados, como la serenata juvenil programada para el miércoles 11. La jornada central del jueves 12 incluirá la Coronilla de Adoración al Santísimo a las 15 horas, una procesión desde la cancha del Chala a las 18 y la misa principal a las 19. Paralelamente, se llevan a cabo iniciativas solidarias, como un Festival Chamamecero el sábado 7 y la venta de un bono contribución para recaudar fondos destinados a la ampliación de la capilla. A pesar de desafíos como recientes robos, Da Silva resaltó la solidaridad de la comunidad, que sigue fortalecida por la fe y el trabajo colectivo.
Actividades religiosas y solidarias
La comunidad se prepara con una novena de oraciones y misas diarias a las 19 horas. Este miércoles 11 se realizará una serenata a cargo de los grupos juveniles y de catequesis, mientras que el jueves 12, día central de las celebraciones, la jornada incluirá:
- Coronilla de Adoración al Santísimo: a las 15 horas.
- Procesión: desde las 18 horas, partiendo de la cancha del barrio Chala, lugar de la primera aparición de la imagen.
- Misa central: a las 19 horas, con la capilla abierta desde las 7 de la mañana para recibir a los fieles.
Da Silva destacó la importancia de las oraciones diarias, que abarcan diversas intenciones: las almas del purgatorio, las mujeres embarazadas, los enfermos y los privados de libertad. “Rezamos por nuestros familiares y amigos, por esas almas que aún necesitan llegar al descanso eterno. Es una oración fundamental”, afirmó.
Iniciativas comunitarias y culturales
Además de las actividades religiosas, la capilla organiza eventos para recaudar fondos destinados a la ampliación del edificio. Este sábado 7 de diciembre se realizará un Festival Chamamecero en el Polideportivo Ñu Porá, donde se ofrecerán a la venta, comidas típicas como empanadas y gaseosas. Todo lo recaudado será destinado a la construcción de la capilla.
Asimismo, se lanzó un bono contribución con un costo de 2.000 pesos, que sorteará premios como dinero en efectivo, electrodomésticos y canastas navideñas. El sorteo se realizará el 21 de diciembre a las 19 horas, durante la misa.
Un llamado a la colaboración
La coordinadora también mencionó los desafíos que enfrenta la comunidad, como robos sufridos recientemente, que afectaron los fondos y mercaderías destinadas a los eventos. Sin embargo, agradeció la solidaridad de los vecinos: “Gracias a Dios, siempre hay personas que nos ayudan. Esto nos motiva a seguir trabajando por nuestra fe y por nuestra capilla”.
Con un espíritu de unidad y devoción, la comunidad de la Capilla Virgen de Guadalupe se prepara para celebrar una de las festividades más importantes del año, reforzando su compromiso con la fe y el trabajo solidario.