El presidente Javier Milei enfrenta un escenario de tensión política mientras busca concretar reformas esenciales en medio de una caótica agenda parlamentaria. La eliminación de las PASO, la ampliación de la Corte Suprema y un renovado vínculo con el gobierno de Donald Trump encabezan sus prioridades, marcando el rumbo hacia un nuevo modelo político y económico.
Un Congreso al límite por Ficha Limpia
En las últimas sesiones ordinarias del año, la Cámara de Diputados quedó inmersa en especulaciones y maniobras políticas. La iniciativa de Ficha Limpia, que podría impedir la candidatura de políticos con condenas judiciales firmes, fracasó por falta de quórum. Legisladores de distintos bloques señalaron tanto al PRO como a La Libertad Avanza como responsables de la ausencia de sus integrantes, lo que ha generado una ruptura dentro de la alianza con Mauricio Macri.
El presidente intentó desmarcarse del conflicto asegurando su apoyo a la ley, pero sin alinearla directamente contra figuras como Cristina Kirchner. Esto ha generado tensiones tanto en el oficialismo como en la oposición, en un contexto donde las redes sociales y sectores empresariales han incrementado la presión.
Eliminación de las PASO y acuerdos controvertidos
Uno de los principales puntos de debate es la propuesta para eliminar las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que Milei planea incluir en las sesiones extraordinarias. Esta movida ha generado especulaciones sobre un acuerdo entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo, con la ampliación de la Corte Suprema como moneda de cambio.
El miércoles próximo, Martín Menem, aliado cercano del presidente, buscará su reelección como presidente de la Cámara de Diputados, en un acto que la oposición califica como parte de un pacto político que asegura beneficios para ambas partes.
El factor Trump en la estrategia exterior
Milei también ha comenzado a delinear su política internacional con una fuerte inclinación hacia Estados Unidos. Durante la próxima Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, se esperan anuncios clave relacionados con una posible alianza comercial con el gobierno de Trump. El mandatario argentino busca aprovechar las tensiones geopolíticas para posicionar al país como un aliado estratégico en la región.
La negociación por la Corte Suprema
El inminente retiro del juez Juan Carlos Maqueda, quien cumple 75 años a finales de diciembre, ha acelerado los planes para una reconfiguración de la Corte Suprema. El oficialismo planea sumar nuevos miembros por decreto, lo que ha desatado críticas y resistencia por parte de sectores opositores.
Hacia un nuevo orden desde el caos
Milei ha hecho de la teoría del caos su bandera política, impulsando cambios radicales que buscan transformar el sistema político argentino. Sin embargo, las resistencias internas y externas, junto con los desafíos económicos, plantean interrogantes sobre la viabilidad de su estrategia antes del inicio formal de la campaña electoral.
Con un Congreso dividido, tensiones internacionales y una economía en crisis, el desenlace de estas reformas marcará no solo el futuro del gobierno de Milei, sino también el de la política argentina en su conjunto. TN