Revelan lista de candidatos para cubrir vacantes en la Justicia Federal


Con un borrador filtrado, el Gobierno de Javier Milei ha revelado la primera tanda de pliegos que serán enviados al Congreso para ocupar cerca de 150 vacantes en la Justicia Federal, en un contexto marcado por la necesidad de reformas y presiones políticas. La lista, elaborada bajo la supervisión de Sebastián Amerio, segundo del Ministerio de Justicia y representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, busca enviar mensajes claros tanto a la política como a las provincias y a miembros de la Corte Suprema.

A solo once meses del inicio de su gestión, el Gobierno enfrenta la urgente necesidad de cubrir sillas vacantes en una Justicia que, según declaraciones oficiales, se encuentra «frenada» y afectada por altos salarios en subrogancias. Este movimiento se alinea con los requerimientos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para mejorar la eficiencia del sistema judicial.

La propuesta se complica por las dificultades del oficialismo para avanzar con sus candidatos para la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, cuyos nombramientos están estancados en el Senado. Santiago Caputo, asesor clave en estas negociaciones, es el responsable de manejar esta delicada situación.

En cuanto a los postulantes, se destaca el nombre de Alberto Huatre Petite, propuesto para la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, así como el de Juan Tomás Rodríguez Ponte para el Juzgado Federal de Lomas de Zamora. Además, la nominación de Cecilia Incardona como jueza de Cámara del TOF nº 11 podría generar tensiones, ya que fue denunciada por el expresidente Mauricio Macri en un caso de espionaje.

Por su parte, el caso de Marcelo Bailaque, quien enfrenta denuncias por su supuesta protección al narcotraficante Esteban Alvarado, ha levantado preocupaciones sobre su idoneidad para la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario.

El desarrollo de estas propuestas y su eventual aprobación en el Congreso será clave para definir el rumbo de la Justicia en el país y la respuesta del Gobierno a las críticas sobre la gestión judicial actual. TN