Recuperan la bicicleta robada de Ángel Villalba: Un triunfo de la resiliencia y la comunidad


Este viernes, Radio Tupa Mbae dio a conocer una alentadora noticia: Ángel Villalba, conocido en su comunidad como «Pájaro Loco», logró recuperar su bicicleta, un medio esencial de movilidad que le había sido robado recientemente. En una entrevista con La Creíble FM 105.9, Villalba relató el angustiante momento del robo y la alegría de tener de vuelta su bicicleta.

Ángel Villalba relató el robo de su bicicleta, que simboliza su libertad tras perder una pierna. Esa noche, tras un partido de Boca, se despertó angustiado al no encontrarla. Andar en bicicleta le devolvió un propósito y alegría. Gracias a la rápida intervención policial y el apoyo de su comunidad, logró recuperarla rápidamente. Su historia destaca la importancia del respaldo comunitario y la fe en momentos difíciles, subrayando que «no hay nada más valioso que volver a hacer lo que uno siempre ha hecho».

 

Villalba explicó que la noche del robo, tras un partido de Boca, se quedó limpiando su casa. «Me acosté a las tres de la mañana y me desperté a las siete», comentó. Lo primero que hizo al levantarse fue verificar la ubicación de su bicicleta. Para él, este vehículo es más que un simple medio de transporte; representa su libertad y movilidad. «Soy muleta dependiente y también bicicleta dependiente. Con la bicicleta puedo ir a comprar, entrenar fútbol y mucho más», enfatizó.

El testimonio de Villalba se vuelve aún más conmovedor al recordar cómo, tras perder una de sus piernas, había encontrado en la bicicleta un nuevo propósito. «Cuando me amputaron, la única cosa que podía hacer era andar en bicicleta. Es una alegría inmensa para mí», afirmó.

A pesar de la tristeza por el robo, Villalba se sintió respaldado por su comunidad. Gracias a la rápida intervención de la policía y a la colaboración de sus vecinos, logró recuperar su bicicleta en poco tiempo. «El policía actuó rápido, y la gente del barrio se movió para ayudarme», explicó, añadiendo que su bicicleta fue encontrada en un lugar cercano donde se estaba reparando.

La historia de Villalba no solo resalta la importancia de la comunidad en momentos difíciles, sino también la fe y la perseverancia en la adversidad. «La fe y la fuerza de voluntad son inmensas. No hay nada más valioso que volver a hacer lo que uno siempre ha hecho», concluyó.

Hoy, Villalba no solo celebra la recuperación de su bicicleta, sino que también se prepara para seguir adelante con sus actividades, incluyendo su participación en una liga de fútbol adaptado que él mismo ayudó a crear en Posadas. Con la bicicleta de vuelta en sus manos, su camino hacia la normalidad se ve más claro que nunca.