Este jueves, se llevará a cabo el Operativo Aprender en Argentina, centrado en los estudiantes del último año de secundaria. La evaluación censal alcanzará a 591.426 alumnos de 13.722 escuelas, tanto del sector público como privado, e incluirá a estudiantes de zonas rurales y urbanas.
La prueba, que se focaliza en las áreas de Lengua y Matemática, es crucial para garantizar resultados representativos, por lo que se insta a los alumnos a asistir y completar la evaluación. Además de la prueba estandarizada, se implementarán cuestionarios de contexto para estudiantes y directivos, con el objetivo de examinar aspectos relacionados con la situación familiar, el clima escolar y las condiciones de enseñanza.
Es importante destacar que la realización de esta evaluación no implica la suspensión de clases. Los resultados, tanto a nivel nacional como provincial, se harán públicos en mayo de 2025. A finales del año siguiente, cada escuela recibirá un informe sobre sus estudiantes, con el fin de «orientar la toma de decisiones», según el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024, aprobado por el Consejo Federal de Educación en mayo.
En lo que respecta al nivel primario, se llevará a cabo una evaluación muestral el 20 de noviembre, dirigida a estudiantes de tercer grado. Esta prueba involucrará a 112.437 alumnos de 4.755 escuelas en todo el país, con una selección aleatoria de instituciones. En Misiones, se estima la participación de 13.265 estudiantes de 493 unidades educativas y 778 secciones. El Territorio