En un movimiento significativo para desburocratizar los procesos administrativos, el Gobierno de Javier Milei ha anunciado la eliminación del Registro de Abogados y Gestores Administrativos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a través de la Resolución 982/2024. Esta decisión tiene como finalidad facilitar el acceso a los trámites de jubilación y pensiones, permitiendo a los ciudadanos gestionar sus solicitudes sin la necesidad de intermediarios.
La derogación del registro se enmarca en un plan más amplio del Ejecutivo, orientado a reducir organismos estatales que consideran innecesarios, en línea con la declaración de emergencia pública bajo el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023. Este decreto busca eliminar regulaciones que, según el Gobierno, limitan el desarrollo económico y administrativo.
Establecido en 2014, el registro obligaba a los ciudadanos a contratar abogados o gestores habilitados para realizar trámites ante ANSES. Con su eliminación, se abre la puerta para que familiares o profesionales no registrados puedan representar a los beneficiarios sin las restricciones previas, promoviendo un sistema más accesible.
Las autoridades argumentan que esta medida representa un avance hacia una administración más eficiente y accesible, en consonancia con la Ley N° 27.742. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, ha defendido la decisión, describiendo las restricciones anteriores como una «cabina de peaje» que beneficiaba a ciertos sectores profesionales en detrimento de los jubilados.
Sturzenegger ha destacado que la eliminación del registro refleja el compromiso del presidente Milei de eliminar obstáculos a la libertad individual en la gestión de trámites, buscando un sistema más ágil y accesible para todos los ciudadanos. Infobae