Caputo anunció medidas judiciales y cierre del Enohsa ante posible rechazo legislativo a la ley de Financiamiento Universitario


El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno recurrirá a la justicia si el Congreso decide rechazar el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario presentada la semana pasada. Asimismo anunció la decisión de cerrar el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), un organismo fundamental en la ejecución de obras públicas en el país.

«Están presentando un gasto sin contrapartida, vamos a apelar. Probablemente en la justicia, siempre en el marco de la ley. Lo que proponemos es debatir dentro del marco que corresponda, que es el Presupuesto 2025», declaró el ministro en una entrevista con La Nación +.

El Enohsa, creado en 1995 durante la presidencia de Carlos Menem, ha sido responsable de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en Argentina. Según su sitio web oficial, la entidad no solo controla la calidad del agua potable y el servicio de saneamiento, sino que también promueve la investigación y desarrollo tecnológico en el sector.

Durante la administración de Alberto Fernández, el Enohsa fue utilizado como una herramienta para facilitar recursos y obras a provincias y municipios alineados políticamente con el gobierno nacional. Con la decisión de su cierre, el Gobierno busca reestructurar el gasto público en un contexto de debate sobre el financiamiento universitario y el futuro de las políticas de infraestructura en el país.

Esta medida se inscribe en una serie de cambios que el Poder Ejecutivo está implementando, en un intento de ajustar la economía y asegurar el acceso a los mercados, mientras continúa negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y enfrentando desafíos en el ámbito fiscal. Infobae