En el marco del “Mes Rosa”, un grupo de mujeres motoqueras, junto a LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer), llevó a cabo una «Caravana Rosa» por las calles de Posadas, con el objetivo de concientizar sobre la prevención del cáncer de mama. Este evento no solo incluyó a mujeres, sino también a hombres, enfatizando que esta enfermedad no discrimina géneros.
La caravana partió desde Santa Catalina 1778, frente al Palacio de Justicia, con la participación de más de 50 motos, acompañadas de autos y un colectivo, todos decorados con camisetas, globos y distintivos en rosa. El recorrido culminó en el cuarto tramo de la costanera, donde se realizó un festival artístico y exposiciones sobre la labor de LALCEC, que celebra 60 años de trabajo solidario en Posadas.
Rosaura Sfeir, presidenta de LALCEC Posadas, explicó que el evento busca visibilizar la lucha contra el cáncer de mama y promover la detección temprana de la enfermedad. «El cáncer de mama, si se detecta a tiempo, es curable. Es fundamental saberlo, por eso hay que ir al médico periódicamente y estar atentas a cualquier anomalía», enfatizó Sfeir.
La iniciativa de la Caravana Rosa no es nueva; Eva Valerio, de la Confederación Internacional de Mujeres Bikers, recordó que esta es la tercera caravana, tras eventos anteriores en Puerto Iguazú. «Siempre promoviendo y concientizando en la lucha contra el cáncer de mama», añadió Valerio.
Sfeir también anunció futuras actividades, como un té solidario programado para el 18 de octubre y talleres en escuelas de Posadas, como parte de la campaña de concientización. «Es un mes especial, y tenemos que estar pendientes, no solo las mujeres, porque los hombres no están exentos de esta enfermedad», concluyó Rosaura, subrayando la importancia de la prevención.
Este evento destaca el compromiso de la comunidad de Posadas en la lucha contra el cáncer de mama, buscando generar conciencia y fomentar el cuidado de la salud en todas las personas. Primera Edición
Foto ilustrativa

