Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, emitió una seria advertencia sobre la situación crítica que atraviesa el Poder Judicial en Argentina, destacando lo que él describe como un «estrés institucional» sin precedentes. Durante su disertación en el XXIV Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de la República Argentina, realizado en San Juan, Lorenzetti subrayó los desafíos sistémicos que enfrenta el sistema judicial, exacerbados por un incremento en la carga de trabajo que no ha sido acompañado por un aumento proporcional en el número de jueces.
«Aumentan la demanda y la expectativa social, pero la oferta, que somos todos nosotros, disminuye, porque cada vez hay menos juezas y jueces, cada vez funciona menos el sistema. Estamos frente a un serio estrés institucional», afirmó Lorenzetti al analizar la situación actual de la Justicia en el país.
El magistrado destacó que, en los últimos 30 años, el Poder Judicial ha recibido una carga extraordinaria de temas, muchos de ellos de alta complejidad, como el narcotráfico, el lavado de dinero, y los problemas de seguridad, que tradicionalmente no eran considerados responsabilidades del sistema judicial. «Si comparamos la agenda de hace 30 años a la actual, es absolutamente diferente», señaló, agregando que estos nuevos desafíos han sobrecargado al sistema judicial sin una respuesta adecuada en términos de recursos humanos.
Lorenzetti hizo hincapié en la necesidad de reformas profundas y urgentes para evitar el colapso del sistema: «Lo que tenemos que hacer es plantear reformas institucionales para que las instituciones funcionen mejor. No podemos discutir tanto los cargos y las posiciones, porque en realidad lo que sucede es que no funcionan las instituciones, en la gestión, no son efectivas».
El juez también alertó que sin los recursos necesarios, las reformas que se planteen serán insuficientes, y reiteró la importancia de un diálogo serio entre los diferentes poderes del Estado para abordar los desafíos que enfrenta el Poder Judicial. «Nuestro pueblo ha dicho muy claramente que quiere cambios. Hay que hablar de estos temas seriamente con los demás poderes del Estado porque finalmente la carga va a ser del Poder Judicial y se va a pagar con costos de imagen», concluyó.
La disertación de Lorenzetti tuvo lugar ante un auditorio compuesto por destacadas figuras del ámbito judicial y político, incluyendo al Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, el Presidente de la Corte Suprema, Horacio Rossatti, y el juez de la Corte, Carlos Rosenkrantz, entre otros.
El encuentro se convirtió en un espacio clave para debatir sobre las reformas necesarias y la realidad que enfrenta el Poder Judicial, con la advertencia de Lorenzetti resonando como un llamado de atención sobre el estado actual de la Justicia en Argentina. Infobae