Encuentro Diocesano de Catequistas en Apóstoles: Formación y celebración el 18 de agosto


En los estudios de Radio Tupa Mbae, Graciela Mabel Martínez, Secretaria de la Junta Diocesana de Catequesis, brindó detalles sobre el esperado Encuentro Diocesano de Catequistas 2024, que se celebrará el próximo 18 de agosto en Apóstoles, en el marco del mes dedicado a los catequistas.

Este año, el evento se llevará a cabo en el Predio Expo Yerba Mate de Apóstoles, Misiones, comenzando a las 7:00 horas y finalizando alrededor de las 15:30. La jornada, con un costo de inscripción de mil pesos, está abierta no solo a los catequistas en funciones, sino también a quienes estén interesados en integrarse a la catequesis, así como a los padres de los niños en catequesis.

 

Graciela Mabel Martínez, Secretaria de la Junta Diocesana de Catequesis, indicó que la inscripción al Encuentro Diocesano de Catequistas 2024 debe realizarse previamente a través de los coordinadores de cada parroquia o capilla, quienes proporcionarán una identificación con un número para cada participante. Este año, el encuentro tendrá un enfoque tanto formativo como celebrativo, incluyendo una disertación a cargo del Padre Alejandro Cañete de la parroquia de San Pedro y San Pablo. Bajo el lema “Señor, enséñanos a orar”, el encuentro abordará temas relacionados con la oración y llevará a cabo talleres grupales. Esta temática se enmarca en el Año de la Oración, proclamado por el Papa Francisco para 2024 en preparación para el Jubileo de 2025.

En cuanto a la logística del evento, cada parroquia o capilla organizará su transporte, ya sea mediante colectivos, combis o autos particulares. Se recomienda a los participantes llevar una tacita para el desayuno, ya que el evento comenzará con una misa que requerirá ayuno eucarístico. Posteriormente, se ofrecerán pastelitos y habrá una cantina para el almuerzo. Los asistentes con necesidades dietéticas especiales deberán llevar su propia comida. Además, se sugiere llevar sillones o sillas personales para mayor comodidad, aunque el lugar está adaptado para eventos grandes.

La Junta Diocesana de Catequesis, integrada por delegados de cada zona pastoral, trabaja con empeño para organizar estos eventos y promover la formación continua de los catequistas. Además, recuerda que el Día del Catequista, que se celebra cada 21 de agosto en honor a San Pío X, es una ocasión para reconocer el esfuerzo y la dedicación de estos valiosos servidores.

Durante la entrevista, Martínez también abordó el trabajo de la Junta en la catequesis familiar y la importancia de mantener el interés de los adolescentes en la catequesis. La jornada del 18 de agosto será una excelente oportunidad para fortalecer los lazos entre catequistas y para continuar con la formación espiritual y comunitaria.

Además, se mencionó que Mía Distribuciones estará presente con materiales religiosos y libros para los catequistas. El año pasado, se destacó la venta de materiales relacionados con el Ministerio del Catequista. Aunque este ministerio aún no está implementado en la diócesis ni en la región, se encuentra en proceso de evaluación para su aplicación.

El Ministerio del Catequista es un ministerio permanente de catequesis establecido por el Episcopado argentino bajo la disposición papal. Cada obispo debe decidir cómo implementarlo en su diócesis, considerando requisitos como la edad y una formación teológica mínima de tres años. A diferencia de los ministros extraordinarios de la Eucaristía, cuyo servicio se renueva cada dos años, el ministerio del catequista está diseñado para ser un compromiso de toda la vida.

En una tendencia creciente, los niños están motivando a sus padres a participar en la catequesis. Martínez explicó que este fenómeno ha llevado a que muchos padres, que aún no han recibido algunos sacramentos, se acerquen a la catequesis para regularizar su situación, incluyendo el matrimonio y la confirmación. Además, se ofrece la posibilidad a los padrinos, elegidos por los niños, de recibir la confirmación junto con sus ahijados, permitiéndoles recibir el sacramento el mismo día.

Para concluir, Martínez destacó que en el Encuentro Diocesano de Catequistas 2024 se espera la participación de entre 1.000 y 1.500 personas. En caso de que las previsiones meteorológicas sean desfavorables y compliquen el evento si llueve, el lugar cuenta con un techo cubierto para mitigar el impacto del mal tiempo. Se alienta a quienes no puedan cubrir el costo de inscripción a asistir sin preocupación, ya que el evento está abierto a todos, independientemente de su situación económica.

Graciela Mabel Martínez, en los estudios de Radio Tupa Mbae

Para más detalles y para inscribirse, los interesados deben contactar a las coordinadoras de sus respectivas parroquias. La Junta Diocesana de Catequesis espera una participación significativa y exitosa en este importante encuentro.