La provincia de Misiones se ha consolidado como la principal productora de mandioca en Argentina, destacándose por su capacidad para satisfacer tanto la demanda industrial como el consumo interno. Con 35.000 hectáreas cultivadas y una producción anual de 60.000 toneladas, Misiones reafirma su liderazgo en este rubro a nivel nacional.
La producción de mandioca en Misiones se ha convertido en un pilar económico, debido a su aporte significativo tanto al mercado interno como a la industria. De las 60.000 toneladas anuales producidas, el 50% se destina a la elaboración de fécula, el 30% se comercializa en fresco y el 20% se utiliza para autoconsumo. Las principales localidades productoras incluyen Andresito, Puerto Esperanza, Puerto Rico, Montecarlo, San Vicente y General Roca, donde se concentra la mayor cantidad de raíces plantadas.
Diversas cooperativas en la región no solo se dedican al procesamiento de la mandioca, sino que también se enfocan en agregar valor al producto. Estos esfuerzos han permitido que la mandioca misionera llegue a nuevos mercados, ampliando su presencia y consolidando su prestigio.
Calidad e innovación
El trabajo conjunto de estas cooperativas es fundamental para el crecimiento del sector, promoviendo la innovación y mejorando la calidad del producto final. Gracias a estas iniciativas, la mandioca de Misiones se posiciona como un producto de alta demanda.
En este sentido, la directora de Política Agraria, Arabela Soler, destacó: “Trabajamos de manera articulada con diversas instituciones y con los productores, en pos de fortalecer la actividad productiva y alentar el consumo de mandioca en la provincia. Es fundamental acercar a las familias misioneras la posibilidad de consumir este alimento con infinidad de propiedades nutritivas y a bajo costo”.
Soler agregó: “Con estas acciones ponemos en valor el trabajo de más de 10 mil productores y productoras que destinan sus esfuerzos a mejorar siempre el producto final”.
La zafra 2024 estima que se molerán aproximadamente 40.000 toneladas de raíces, de las cuales se obtendrán un total de 10.000 toneladas de fécula. La constante innovación y el compromiso con la calidad aseguran que Misiones siga liderando la producción de mandioca en el país, respondiendo eficazmente a una demanda en constante expansión.