A través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial de Misiones, se autorizó un nuevo incremento en las tarifas de corta y media distancia en la provincia. La suba rondaría el 12,5% e impactaría en todos los servicios que circulan por la tierra colorada.
Este aumento es el segundo en lo que va del año –hubo uno de alrededor del 51% en marzo– tras una serie de pedidos realizados por el sector. Las empresas de transporte de corta y media distancia aducen que la crisis se acentúa cada vez más ante el aumento del combustible y la baja en la demanda de los pasajes. Este fenómeno complejo afecta a numerosas localidades de la provincia de Misiones, ya que se refleja en la baja de frecuencias frente a la necesidad de sostenimiento de determinados servicios que no tienen posibilidad de reemplazo.
En los próximos días, las empresas comenzarán a actualizar los pasajes. El representante de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros de Misiones (Caemptap), Juan Manuel Fouce, explicó que “el aumento no fue lo esperado, aunque sirve. Este mes será del 12,5% y el siguiente habrá una suba similar”.
“Lo importante es la gestión de las cámaras en esto, para recuperar parte del daño generado por la inflación”, sostuvo Fouce, al tiempo que adujo que “hubo mucho incremento de insumos, como combustibles y baterías; es un acercamiento que hace el gobierno hacia la tarifa ideal”.
Con este aumento, el pasaje de Posadas a Iguazú costará aproximadamente $16.875, mientras que el de Oberá a Posadas rondará los $4.837. El Territorio

