Una actualización defectuosa en CrowdStrike provocó el apagón informático global y fallos en los sistemas de Microsoft


En las últimas horas, un fallo en el software de ciberseguridad de CrowdStrike ha sido señalado como la causa principal de un apagón informático global que afectó a múltiples sectores y empresas alrededor del mundo, especialmente al transporte aéreo.

Sobre CrowdStrike y su plataforma Falcon

CrowdStrike, fundada en 2011 por George Kurtz, Dmitri Alperovitch y Gregg Marston, se ha posicionado como un líder en el campo de la ciberseguridad. La empresa es conocida por su plataforma Falcon, que ofrece una protección integral para endpoints a través de una combinación de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Falcon es destacada por su capacidad para detectar y neutralizar amenazas en tiempo real.

Las principales características de Falcon incluyen:

  • Prevención de malware: Capacidad para identificar y bloquear software malicioso antes de que infecte los sistemas.
  • Detección de amenazas avanzadas: Utilización de técnicas de análisis de comportamiento para identificar amenazas que podrían pasar desapercibidas para antivirus tradicionales.
  • Respuesta y remediación: Herramientas para investigar y responder de manera eficiente a incidentes de seguridad.
  • Visibilidad y control: Vista centralizada de todos los endpoints y actividades sospechosas dentro de una organización.

Importancia y reconocimiento en la ciberseguridad

CrowdStrike es reconocida por su efectividad en la protección contra ciberataques. La empresa jugó un papel crucial en la investigación de varios incidentes de seguridad importantes en la última década, incluyendo el hackeo al Comité Nacional Demócrata en 2016. Su reputación se basa en la capacidad de ofrecer soluciones rápidas y efectivas en situaciones críticas.

El apagón informático reciente

El reciente apagón informático global ha puesto a CrowdStrike en el centro de la atención mediática. Se reporta que una actualización defectuosa en su software causó fallos en los sistemas de Microsoft, resultando en interrupciones significativas en sectores como el transporte aéreo, financiero y de telecomunicaciones. Según la empresa, el problema ha sido identificado y está en proceso de corrección. CrowdStrike ha asegurado que se trató de un error técnico y no de un ciberataque.

Repercusiones financieras

El impacto del fallo se ha reflejado en el mercado financiero, con una caída notable en el valor de las acciones de CrowdStrike y Microsoft. Las acciones de CrowdStrike disminuyeron casi un 14%, mientras que las de Microsoft cayeron alrededor de un 3% antes de la apertura de la sesión en Nueva York.

Este incidente destaca la vulnerabilidad inherente en las actualizaciones de software crítico y la importancia de una vigilancia constante en la seguridad cibernética global. El Territorio