Passalacqua se reunirá con Francos para acelerar la agilización de pasos fronterizos en Misiones


El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se reunirá este miércoles con el jefe de gabinete, Guillermo Francos, para abordar cuestiones relacionadas con los pasos fronterizos de Posadas y Puerto Iguazú, un tema destacado durante la reciente visita del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli. El objetivo central de este encuentro es mejorar la infraestructura y reducir las demoras en los cruces internacionales, especialmente cruciales en la temporada alta de turismo.

Con la reciente reapertura del paseo de la Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú y el flujo constante de turistas en invierno, la Provincia se encuentra enfocada en resolver las históricas demoras en los puentes internacionales de Posadas y Puerto Iguazú. Estas demoras se agravan durante los periodos de alta afluencia turística, generando inconvenientes tanto para visitantes como para residentes.

“El miércoles, el gobernador Hugo Passalacqua estará en la Ciudad de Buenos Aires para reunirse con el jefe de gabinete, Guillermo Francos. Hemos mantenido una comunicación constante sobre este tema, especialmente para coordinar con la Administración de Parques Nacionales y crear las condiciones necesarias para agilizar estos pasos”, había anticipado Scioli durante la ceremonia de reapertura de la Garganta del Diablo.

Scioli también adelantó que se están elaborando planes para mejorar el tránsito entre Brasil y Argentina, incluyendo reuniones con autoridades de Migraciones y con el vicejefe de Gabinete de la Nación, Lisandro Catalán. “Voy a plantear lo que me han solicitado para hacer más fluido el tránsito. Muchas veces se espera más de tres horas para cruzar de Iguazú, del lado brasileño, al lado argentino. También en Posadas se prevé una inversión privada para modernizar el paso fronterizo con más personal y tecnología”, detalló.

Además, Scioli elogió el modelo de gestión de Misiones, destacando la innovación y el compromiso de la provincia con la biodiversidad y el desarrollo sostenible. “Misiones es una referencia nacional y mundial en la promoción de circuitos turísticos y tecnología avanzada”, afirmó. Subrayó el liderazgo del ingeniero Carlos Rovira en la modernización del Estado misionero y la colaboración continua con líderes locales para impulsar iniciativas innovadoras.