Histórico reconocimiento en la administración pública: Maritza Ramos celebra 50 años de servicio


En una emotiva entrevista en Radio Tupa Mbae, Maritza Ramos, destacada profesora de Educación Física con una trayectoria notable, compartió detalles sobre el reconocimiento reciente que recibió por sus 50 años de servicio en la administración pública provincial.

En una emotiva charla, Maritza Ramos, nacida en Roberts, Buenos Aires, compartió su trayectoria de 50 años en la administración pública de Misiones. Rememoró sus inicios en Alem y su posterior establecimiento en Posadas, donde se destacó como pilar educativo. Ramos recordó los desafíos enfrentados en la provincia y valoró el apoyo incondicional de su familia, especialmente de sus hermanos. Su labor será reconocida de manera oficial por la Cámara de Representantes, destacando su cercanía con figuras como el Dr. Oscar Herrera Ahuad, Martin Cesino y el Dr. Carlos Arce, a quienes Maritza considera como sus «hijos mayores».

 

Maritza Ramos, oriunda de Roberts, en el partido de Lincoln, provincia de Buenos Aires, comenzó su carrera docente en Leandro N. Alem para luego establecerse en Posadas, donde ha dejado una huella significativa en la comunidad educativa y en la adminstración pública. «Muchos me dicen: ¡Uy cómo aguantaste! La verdad es que decidí jubilarme hace unos cuantos años atrás, pero cuando ingresó a la vice gobernación el Dr. Arce, me pidió que lo acompañara», compartió Ramos durante la entrevista.

Su vínculo con Misiones comenzó décadas atrás, cuando decidió establecerse en Alem, atrapada por la belleza del lugar y el calor humano de sus habitantes. «Me formé en el Colegio de Las Hermanas junto a personas excepcionales, dejando una marca en cada escuela donde tuve el honor de enseñar», recordó con nostalgia.

La entrevista tomó un giro emotivo cuando su hermana, Mónica, desde La Pampa, se unió a la conversación para felicitar a Maritza por su perseverancia y dedicación. «Ella es un ejemplo para sus hermanos, para sus hijos y para toda su familia», expresó Mónica, destacando el amor de Maritza por Misiones y su incansable compromiso con la educación y la comunidad.

La entrega de Andresito: Un emotivo reconocimiento para Maritza Ramos

Maritza Ramos compartió detalles sobre el reconocimiento recibido por parte de la Cámara de Representantes de Misiones. La profesora destacó el afectuoso gesto de Oscar Ahuad y Martin Cesino, a quienes considera sus «gurises» e «hijos mayores». Rememoró su largo vínculo con Ahuad desde sus días en el Hospital de San Pedro, inicialmente conectados por capacitaciones en salud. Expresó gratitud hacia ellos y hacia Oscar Alarcón, mencionándolos como sus principales apoyos durante su batalla contra el cáncer en 1984.

«Oscar siempre tenía el deseo de hacer esto desde hace mucho tiempo, pero siempre surgían otras actividades», comentó Ramos. «El jueves pasado me llamaron para estar en la Cámara a las 10 y allí recibí el proyecto del beneplácito, que presentarán el 22 de agosto. Estaré presente ese día para agradecer personalmente».

Ramos elogió al Dr. Carlos Arce como su «salvador» tras recibir tratamiento médico crucial por su enfermedad. Su historia con Ahuad, Cesino y Arce, está marcada por una profunda gratitud y un vínculo emocional arraigado en décadas de colaboración y apoyo mutuo.

El acto formal de reconocimiento está programado para el 22 de agosto en la Cámara de Representantes, donde se presentará un beneplácito en honor a su carrera ejemplar. «Es un momento que espero con gran emoción, rodeada del cariño de la gente acogedora de Misiones, la provincia que amo», adelantó Ramos.

La comunidad educativa y toda Misiones se preparan para celebrar a una figura querida que ha dedicado su vida al servicio público y a la enseñanza, dejando un legado imborrable en cada paso que ha dado.