En medio de la gestión del mega Ministerio de Capital Humano de la Nación, encabezado por Sandra Pettovello, Misiones aguarda la recepción del modelo de acta para suscribir el acuerdo que regirá la distribución de toneladas de alimentos retenidos desde el inicio del mandato de Javier Milei. Aunque el informe oficial ha revelado las cifras asignadas a cada provincia, las autoridades locales aún no han recibido detalles concretos sobre cómo se llevará a cabo la entrega.
Según información obtenida por PRIMERA EDICIÓN, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aún no ha recibido la solicitud para evaluar la calidad de los 3.036.685 kilos de yerba, objeto de cuestionamientos judiciales, cuyo vencimiento está programado entre septiembre de este año y noviembre de 2025.
El ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, quien recientemente estuvo en Buenos Aires en busca de clarificaciones, lamentó la falta de respuesta por parte del gobierno nacional respecto al acta que permitirá acceder a estas mercaderías, esenciales para numerosas organizaciones sociales y familias asistidas en la provincia.

