El Día del Jubilado Misionero: Celebrando 38 años de historia y reconocimiento


Desde hace 38 años, cada 26 de junio se conmemora el Día del Jubilado en Misiones, una fecha instituida por el Poder Ejecutivo provincial mediante el Decreto N° 1.142/84. Este día honra la jubilación de Melitón Torres, el primer empleado municipal de Posadas en acogerse a los beneficios del Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS).

Torres, un pionero en el sistema previsional de la provincia, marcó un hito al convertirse en el primer jubilado que se benefició de la IPS, una de las trece jurisdicciones argentinas cuyas cajas previsionales no fueron transferidas a la Nación. Su retiro simboliza el inicio de una tradición de reconocimiento y respeto hacia aquellos que han dedicado sus vidas al servicio público y que ahora disfrutan de su merecido descanso.

El Día del Jubilado Misionero es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de los sistemas de previsión social y el papel fundamental que juegan en garantizar una calidad de vida digna para los jubilados. Además, es una ocasión para valorar el trabajo y el esfuerzo de quienes, a lo largo de los años, han contribuido al desarrollo y bienestar de la provincia.

La conmemoración incluye diversas actividades organizadas por el IPS y otras instituciones locales, que buscan celebrar y homenajear a los jubilados misioneros. Estas actividades no solo resaltan la importancia de los jubilados en la sociedad, sino que también promueven la integración y el reconocimiento social de este grupo.

A lo largo de los años, el 26 de junio se ha consolidado como una fecha significativa en el calendario provincial, recordando a Melitón Torres y a todos los jubilados que siguieron su camino, fortaleciendo el tejido social de Misiones y dejando un legado de dedicación y servicio. Primera Edición